La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) ha revisado sus previsiones económicas para este año. Sus expectativas para el paro y el déficit son ahora peores de lo que lo eran en su anterior informe: la tasa de desempleo se elevará al 24,5%, mientras que el déficit presupuestario ascenderá al 6,2%.
Según indica Funcas, la tasa de paro alcanzará este ejercicio el 24,5% de la población activa, tres décimas más que en su anterior previsión. De cara a 2013, prevé que repunte hasta el 26,3%.
En cuanto al déficit de las Administraciones Públicas, considera que cerrará el año en el 6,2% del PIB, frente al 5,8% que calculó con anterioridad, y casi un punto por encima del 5,3% que ha pactado el Gobierno con Bruselas.
Esta previsión de déficit responde a la "dinámica en espiral descendiente de la actividad económica" y a la "inercia de importantes" partidas de gasto como las pensiones, las prestaciones por desempleo o los intereses de la deuda, así como al "relativamente poco tiempo que queda para implementar las medidas que se adopten, especialmente por parte de las comunidades autónomas".
En cuanto a 2013, indica que el objetivo del 3% se cumplirá si se adoptan "nuevos recortes de gran calado en el gasto público e incrementos sustanciales en el IVA y en los impuestos especiales".
El PIB caerá el 1,5% en 2013
Respecto al PIB, Funcas descarta que la economía española recupere el crecimiento. Para este año, mantiene que la caída del PIB será del 1,7%. En 2013, la expectativa es peor de la prevista en febrero, cuando estimaba que el la economía crecería un 0,3%. Ahora considera que caerá un 1,5%.
Para la elaboración de este escenario, explican desde la fundación, se ha partido de la introducción de nuevos recortes de "gran calado" en el gasto público y de incrementos sustanciales en el IVA e impuestos especiales, para poder cumplir con el objetivo de llegar a un 3% de déficit público. En 2013, el organismo prevé que la tasa de paro siga subiendo, y apunta que alcanzará el 26,3%, lo que supone 1,8 puntos más que en la previsión anterior.