WASHINGTON, 17 (EUROPA PRESS)
El Fondo Monnetario Internacional (FMI) ha apuntado que no existe un plan B para solucionar la crisis de la eurozona y ha advertido de que los costes de un hipotético abandono de la moneda común "serían enormes" e implicarían un riesgo de contagio ante el que sería necesario recurrir a los cortafuegos financieros acordados.
"El euro tiene costes y beneficios. No hay plan B", aseguró en rueda de prensa Olivier Blanchard, director del departamento de Investigación del FMI, quien advirtió de que "los costes de abandonar el euro serían enormes y provocarían una gran caída del PIB".
En este sentido, el funcionario del FMI indicó que ante el riesgo de contagio que se desataría sería necesario recurrir a los cortafuegos financieros establecidos, puesto que se registrarían presiones en los mercados de bonos que harían necesario proporcionar a algunos países financiación a precios razonables.
A este respecto, Blanchard defendió la necesidad de profundizar en la integración fiscal de la zona euro de cara a construir un mercado de bonos europeos.
"El mercado de eurobonos es una meta", apuntó el funcionario del FMI, quien sugirió que "las euroletras pueden representar un primer paso en la construcción de dicho mercado europeo de bonos".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El Banco de España ve "miles de posibilidades" antes de que la banca necesite fondos europeos
- Economía/Finanzas.- El Banco de España detecta un exceso de desconfianza de la banca hacia las pymes
- Economía/Finanzas.- Goldman Sachs gana un 128,4% más en el primer trimestre y eleva un 31,4% su dividendo trimestral
- Economía/Finanzas.- Gefinsa comienza su expansión de franquicias y prevé alcanzar una red de 20 oficinas
- Economía/Finanzas.- España, entre los diez emisores con mayor riesgo de impago al cierre del primer trimestre, según CMA