SANTIAGO DE COMPOSTELA, 17 (EUROPA PRESS)
El consejero de Economía e Industria de la Xunta de Galicia, Javier Guerra, ha considerado este martes que la actitud del Gobierno de Argentina "no es de recibo desde ningún punto de vista" y ha trasladado su "preocupación" por los efectos que la misma pueda tener sobre otras empresas en el país, en concreto gallegas, si bien ha destacado que estas últimas "tienen otro tamaño" y que la relación comercial entre Galicia y el país sudamericano "no es muy grande".
En respuesta a preguntas de los periodistas tras presentar un plan de fomento de las exportaciones, Guerra ha criticado que la decisión de Argentina de expropiar el 51% de YPF, la filial de Repsol, va contra "una de las normas fundamentales del comercio internacional", que es la seguridad jurídica. "No parece razonable, no parece que eso pueda ser aceptado y estoy seguro de que España hará todo lo posible para poner sus intereses en su sitio y defender a Repsol", ha afirmado.
Sobre los efectos sobre los empresarios gallegos con intereses en Argentina, el conselleiro ha admitido que la maniobra "crea una cierta preocupación". Aunque ha indicado que no han recibido comentarios de ningún gallego a este respecto, ha considerado que están "preocupados" porque "ellos buscan la máxima seguridad posible y esta noticia no está ayudando a esa seguridad".
En cualquier caso, ha destacado que las empresas de gallegos en Argentina "probablemente tengan otro tamaño", pero ha insistido en que esta "no es una buena línea de actuación". No obstante, ha defendido que "la situación argentina no se puede extrapolar a ningún otro país" de Latinoamérica.
En este sentido, ha destacado el "potencial" de México para las inversiones gallegas y ha indicado que en el anterior viaje realizado por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo --que ahora acompaña a Mariano Rajoy-- se mantuvieron reuniones con varios empresarios y algunos proyectos están ahora "concretándose" en ámbitos como el naval o la energía.
Guerra ha citado entre los países que ofrecen "grandísimas oportunidades en este momento" también a Brasil, Panamá o Colombia. Además, ha destacado que se trata de una zona en la que se están construyendo infraestructuras y ha animado a las empresas gallegas a acudir a la plataforma de contrataciones internacionales.
Relacionados
- Economía/Repsol.- La china Sinopec, interesada en comprar YPF por más de 15.000 millones de dólares, según prensa
- Economía/Repsol.-PNV apoyará a Gobierno si muestra "contudencia" al exigir a Argentina que cumpla compromisos adquiridos
- Economía/Repsol.- Asaja pide "alternativas" a la soja argentina antes de imponer restricciones a las importaciones
- Economía/Repsol.-CiU apoya al Gobierno para actuar "con máxima contundencia" ante una actuación "impropia del siglo XXI"
- Economía/Repsol.- Brufau dice que el Gobierno español actúa con "firmeza y rigor" frente a la nacionalización de YPF