Economía

Economía/Repsol.- CC.OO. muestra su rechazo a la decisión del Gobierno argentino sobre YPF

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

La Confederación Sindical de CC.OO. y su federación sectorial Fiteqa han expresado su desacuerdo y rechazo a la decisión del Gobierno argentino de expropiar YPF a Repsol porque causará "graves perjuicios" a los accionistas, sobre todo a los pequeños, a los trabajadores y a la economía española.

En un comunicado, el sindicato advierte de que una decisión así puede suponer perjuicios en un momento especialmente delicado por la situación de crisis y la presión de los mercados, al tiempo que puede debilitar la estructura industrial de YPF (YPFD.ARG)y deteriorar las condiciones laborales de los trabajadores de Repsol.

Según CC.OO., la decisión del Gobierno argentino, que hasta noviembre de 2011 bendecía la gestión llevada a cabo en YPF, contrasta con la de los gobiernos de Bolivia, Venezuela o Brasil, que han alcanzado acuerdos con Repsol para seguir con la actividad industrial y las inversiones en sus respectivos países.

"No debe olvidarse que hoy Repsol es una empresa global, que se puso de manifiesto con ocasión del llamado 'corralito' argentino, que en su momento llevó a los sindicatos españoles a firmar un convenio de congelación salarial en España, con garantías de respetar el empleo y las inversiones en Argentina, cuando otras empresas optaron por abandonar el país", recuerda el sindicato.

Por último, CC.OO. reitera su oposición al "grave error" que supone la decisión del Gobierno argentino y avanza que evaluará los esfuerzos del Ejecutivo español y de la dirección de la empresa para defender los intereses sociales, políticos, económicos y jurídicos que están en juego.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky