El Índice de Precios al Consumo (IPC) de la zona euro subió en marzo un 1,3% respecto a febrero, cuando el alza fue del 0,5%. De este modo, la tasa interanual se mantiene estable en el 2,7%.
Las cifras están por encima de las previsiones. Los analistas consultados por Bloomberg esperaban de media un alza mensual del 1,2% e interanual del 2,6%.
El Banco Central Europeo (BCE) señaló en su última reunión que "prevalecen los riesgos alcistas sobre los precios" y que utilizará "todas las herramientas necesarias" para hacer frente a "los riesgos alcistas para la estabilidad de precios a medio plazo de una manera firme y oportuna".
El objetivo del BCE es que la tasa interanual de la inflación se mantenga cerca pero por debajo del 2%. "La información que se ha dispuesto desde principios de marzo confirma en líneas generales nuestra evaluación anterior. Las tasas de inflación probablemente se mantengan por encima del 2% en 2012, al mismo tiempo que prevalecen los riesgos al alza", señaló en aquella cita el presidente de la entidad, Mario Draghi.
Unión Europea y España
Según los datos publicados hoy por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat, la subida de precios interanual en toda la Unión Europea llegó al 2,9% en marzo, lo que tampoco supone ningún cambio respecto al umbral de febrero, mientras que representa una bajada de dos décimas frente al nivel de marzo de 2011 (3,1%).
En España, la inflación interanual quedó por debajo de la media europea al registrar una tasa del 1,8% -una décima menos que en febrero y muy lejos del 3,3% de hace un año