Economía

Economía/Fiscal.- UPTA carga contra el Gobierno por el recorte de módulos a autónomos y pide excluir a los Trades

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

La organización de autónomos UPTA ha criticado este lunes la decisión "unilateral" del Gobierno de obligar a determinados trabajadores por cuenta propia a abandonar el sistema de declaración objetiva por módulos, medida que, según sus cálculos, podría afectar a unos 50.000 emprendedores.

Se trata, a su juicio, "de una decisión de Gabinete, que demuestra desconocer gran parte de la realidad del trabajo autónomo afectado", particularmente por lo que se refiere al sector de los instaladores, encargados de mantenimiento y reparaciones, así como para el transporte ligero de mercancías fraccionadas.

La medida, incluida en el plan contra el fraude fiscal, afecta al grupo de autónomos que factura un 50% a otras empresas, pero, según ha denunciado UPTA, no se ha tenido en cuenta que en muchas ocasiones los autónomos deben facturar a los intermediarios que monopolizan el mercado, aunque sus servicios lo sean finalmente para los particulares.

Ese es el caso de los trabajadores autónomos económicamente dependientes (Trades), en particular en el sector del transporte ligero, los llamados 'furgoneteros', que trabajan casi en exclusiva para una sola empresa de distribución a la que facturan, y también el de los instaladores y encargados de reparaciones que trabajan en dependencia de empresas de multiservicios.

El secretario general de UPTA, Sebastián Reyna, ha asegurado que propondrá al Gobierno que, en todo caso, deje fuera de la exclusión a todos los trabajadores autónomos económicamente dependientes.

En cuanto a la condición fijada por el Gobierno de tener un rendimiento íntegro inferior a 50.000 euros anuales, UPTA considera que tampoco está ajustada y entiende que sería "socialmente más justo" relacionar esta limitación con el rendimiento íntegro minorado con los gastos fiscalmente deducibles y en particular con los de Seguridad Social.

"Son muchas las actividades que necesitan de una alta facturación para llegar a rendimientos netos suficientes, más aun cuando las empresas exigen que el autónomo que trabaja para ellas asuma y adelante todos los gastos necesarios para el mantenimiento de la actividad", precisa la organización.

UPTA ha recordado al Gobierno que el verdadero fraude no está en los autónomos, declaren o no por módulos, sino en las grandes operaciones y en la economía no declarada, "que es sobre la que hay que actuar prioritariamente". La organización se ha ofrecido al Ministerio de Hacienda para revisar esta decisión y ajustarla más a la realidad de los sectores económicos afectados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky