Economía

El 90% de los españoles, angustiado por la situación económica

Los españoles perciben que los efectos de la crisis económica avanzan de manera inexorable, sin que las medidas adoptadas por el Gobierno para evitarlo, los recortes, sean productivos. Creen que el principal problema para salir de esta situación es que los bancos no conceden créditos.

La confianza y la credibilidad en el Gobierno de los españoles van de capa caída tras superar los 100 días de mandato popular. Así lo muestra un sondeo de Metroscopia para El País, en el que se indica que el 56% de los encuestados cree que Rajoy no está sabiendo hacer frente a las turbulencias económicas.

Según Metroscopia, el 68% de los españoles cree que, en general, las medidas que han tomado hasta ahora los gobiernos -incluidos el español- para salir de la crisis han consistido fundamentalmente en recortar gastos para reducir su deuda y que "así sólo se consigue empobrecer a trabajadores y empresas y hacer más difícil la recuperación económica", por lo que reclaman además que se acompañen de inversión para generar empleo. Sin embargo, el 57% de los votantes del PP creen que no hay otra alternativa que hacer lo que se está haciendo.

Otros datos destacables del sondeo tienen que ver con el paro. Así, el 83% de los entrevistados aseguran tener alguien desempleado en su círculo cercano de familiares y amistades. Casi el mismo porcentaje, un 81%, piensa que la tasa de paro tan alta o más aún durante bastante tiempo. Por el contrario, un 17% esperan que ésta empiece a bajar de forma continuada en breve.

La amnistía fiscal anunciada por el Gobierno sufre el rechazo de un 72%, que consideran que "atenta contra los principios de igualdad y justicia. También un 52% de los votantes del PP reniegan de esta medida, tan polémica como la anunciada reforma de la Sanidad. La posibilidad del copago sanitario no gusta al 70% de ecuestados; un 71% no quiere un impuesto especial destinado a financiar la sanidad y un 73% está en contra de reducir la lista de prestaciones gratuitas de la Seguridad Social.

Entre los múltiples datos arrojados por el sondeo, llama la atención el hecho de que un 80% de personas lamenta la falta de liquidez en la calle porque, según creen, los bancos no conceden créditos a las pequeñas y medianas empresas, lo cual es "el principal problema para salir de la crisis".

Un 90% de los encuestados manifiesta "estar angustiado" por la situación económica por la que atraviesa el país.

Sobre un posible rescate a España, aún la mitad de los encuestados cree que no será necesario, frente al 43% de los que opinna lo contrario.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky