Economía

Aznar dio un crédito de 1.100 millones en el 'corralito'

España ha sido generosa tradicionalmente con Argentina. No hay más que mirar hace algo más de una década atrás en un momento convulso para el país andino con el corralito, una crisis que marcó un antes y un después en la historia de este país.

Fue entonces cuando nuestro país salió al rescate. Durante el Gobierno de José María Aznar se aprobó un crédito de 1.000 millones de dólares (1.123 millones de euros al cambio de entonces) para apoyar financieramente a Argentina en 2001.

El ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, recordó ayer este extremo y confió al mismo tiempo en que ahora Argentina devuelva el favor a España en forma de cesar en sus amenazas para nacionalizar YPF.

La concesión de esta ayuda estaba condicionada a la aprobación del Fondo Monetario Internacional (FMI) de su paquete de rescate para ese país. Rodrigo Rato, exministro de Economía, expresó que esta dotación era consecuencia de la "confianza que la sociedad española tiene en la sociedad argentina y en las posibilidades de su economía". Y es que el entonces presidente argentino, Fernando de la Rua, fue quien solicitó este apoyo y confianza en la economía del país suramericano.

Sin embargo, Rato nunca perdió de vista la situación argentina, ya que debía afrontar deudas 2001 por 3.282 millones.

Además, hace diez años el Gobierno español ya hizo hincapié en las fuertes inversiones argentinas de empresas como Repsol, Telefónica, BSCH, BBVA, Endesa e Iberia, entre otras, por lo que estimó necesario colaborar en la preservación de un mercado que genera fuertes ganancias a sus compañías.

A pesar de este apoyo, Rato preguntó a sus homólogos argentinos por qué las empresas españolas tienen tan mala imagen en Argentina, cuando España es el país que más inversiones ha realizado. Así nos lo pagan ahora.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky