MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
El Ibex 35 se precipitaba un 3,74% y cedía los 7.300 puntos a menos de una hora del cierre de mercado, con lo que seguía ahondando en mínimos desde marzo de 2009.
Las dudas sobre la economía española, y a la espera de que el BCE se decida a comprar deuda pública española para frenar la tensión, llevaban al selectivo a los 7.238,5 puntos, con ningún valor en ganancias.
BBVA se desplomaba un 3,2% y Santander, un 2,32%, mientras que Repsol se dejaba un 3,29%, como consecuencia del conflicto diplomático derivado de una posible nacionalización de YPF. Abengoa se precipitaba un 6,18% y lideraba los recortes, seguido de Bankinter (-5,78%) y FCC (-5,34%).
El rebrote de la presión sobre España se traducía en una nueva escalada de la prima de riesgo, que se alzaba hasta los 424,6 puntos básicos. La rentabilidad que ofrecían los bonos españoles a 10 años se acercaba a la frontera del 6%, que no alcanzaba por apenas tres centésimas.
Relacionados
- Economía/Bolsa.- El Ibex se desploma más de un 2% a media sesión y pierde los 7.400 puntos, con la prima en 416 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex cae un 0,84% en la apertura y pierde los 7.500 puntos, con la prima de riesgo estable
- Economía/Bolsa.- El Ibex pierde un 2% y se queda al filo de los 7.400 puntos lastrado por banca y energía
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 se tiñe de 'rojo' a media sesión y pierde los 7.600 puntos
- Economía/Bolsa.- (Ampl.) El Ibex pierde los 7.900 puntos tras caer un 2,71%, su segundo mayor recorte del año