MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El PSOE ha confirmado este jueves, horas antes de la votación de la Ley de Estabilidad, que el Grupo Socialista votará en contra de esta norma y ha avisado de que, sin aval del primer partido de la oposición, la reforma ya no dará confianza fuera de nuestras fronteras.
"Otro grave error del PP", ha resumido la portavoz del Grupo Socialista, Soraya Rodríguez, que acusa al Gobierno de "incumplir claramente" el acuerdo político del pasado agosto y "pretende sacar en solitario esta importante ley".
La discrepancia actual se debe a que el PSOE mantiene que la Ley de Estabilidad debía permitir un déficit estructural máximo del 0,4 por ciento mientras que el texto del Gobierno apuesta por el 'déficit cero'.
ZAPATERO SI LLAMABA A LA OPOSICION
Según ha explicado, el PSOE ha venido haciendo llamamientos al diálogo en los últimos días y hace dos semanas presentó al PP un documento con sus propuestas pero desde entonces no ha obtenido respuesta alguna.
Soraya Rodríguez ha recordado que fue el Gobierno del PSOE el que promovió la reforma constitucional que impulsaba la ley de Estabilidad y que el entonces presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, sí buscó el acuerdo con la oposición, que se plasmó en la reforma del artículo 135 de la Constitución.
"Es un error político y económico porque estrangulará el crecimiento y no dará ningún signo de confianza fuera de nuestras fronteras sin aval del primer grupo de la oposición , el PSOE", ha remachado.
DIALOGO EN LOS PASILLOS
Desde el PP, el portavoz del Grupo Popular, Alfonso Alonso, ha achacado falta de responsabilidad a los socialistas y ha pedido a los socialistas que contribuyan a dar "una imagen de España lo más fuerte posible" ante Europa. "Hasta el último minuto, todo es posible", sostiene.
De hecho, tras estas declaraciones, tanto Alonso como Rodríguez se fueron conversando por los pasillos del Congreso y acabaron reuniéndose con el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y el portavoz económico del PSOE, el exministro Valeriano Gómez.
Relacionados
- Economía/Macro.- La confianza empresarial sube 1,39 puntos en el segundo trimestre por las mejores expectativas
- Economía/Macro.- El INE publicará este martes por primera vez un índice de confianza empresarial
- Economía/Macro.- El INE publicará mañana por primera vez un índice de confianza empresarial
- Economía/Macro.- El INE publicará por primera vez un índice de confianza empresarial
- Economía/Macro.- (Ampl.) La confianza del consumidor sube 5,7 puntos en marzo impulsada por las mejores expectativas