GIRONA, 12 (EUROPA PRESS)
El secretario de Territorio y Movilidad de la Generalitat, Damià Calvet, asegura que la línea ferroviaria de Alta Velocidad no llegará a la frontera francesa hasta aproximadamente el tercer trimestre del próximo año, entre mediados y finales de 2013.
En una conferencia en el Círculo de Infraestructuras de Girona sobre 'Las infraestructuras gerundenses en el contexto actual', explicó que este es el calendario para la puesta en marcha del tramo AVE Barcelona-Girona-frontera que trascendió de la reunión celebrada el pasado miércoles entre el director general de Transporte y Movilidad, Ricard Font, con la ministra de Fomento, Ana Pastor.
Calvet indicó que la Generalitat supo hace unas semanas que había dos tramos de las obras entre Barcelona y la frontera que aún no se habían licitado: la colocación de la vía de Sagrera a Mollet, y el equipamiento de los andenes de la estación del AVE en Girona y la conexión con la actual --unas obras que suman 33 millones de euros--.
Damià Calvet ha afirmado que no hay ninguna razón "ni técnica ni económica" que justifique el nuevo retraso. "Son obras complementarias, de instalaciones, pero que impiden que la línea se pueda poner en servicio en la fecha que se nos había anunciado de diciembre de 2012, una fecha que ya era posterior a la planificada inicialmente, que era en 2009", ha dicho.
"ESCAMADOS" SOBRE LAS FECHAS.
Asegura que desde la Generalitat están "escamados" en relación a los plazos que va cambiando Fomento, lo cual les molesta porque el anterior Gobierno les ocultó información, lo que provoca que ahora den esta nueva fecha con total precaución.
Tanto de los tramos pendientes como de la nueva fecha de conexión por alta velocidad entre Barcelona y la frontera, la Generalitat se enteró en las reuniones te seguimiento de las obras; y este miércoles se les comunicó que se trabaja en la licitación de los tramos pendientes y que la fecha estimada es mediados de 2013.
SOTERRAR EL TREN CONVENCIONAL.
Sobre el transporte ferroviario, Calvet ha comentado en su conferencia que la Generalitat apuesta por mantener el proyecto inicial de soterrar el tren convencional en Girona, en vez de integrarlo con las vías del AVE como defiende el Ayuntamiento.
Calvet ha asegurado que la propuesta municipal tiene "dificultades técnicas" que la hacen inviable, y ha avanzado que una sola vía no sería suficiente cuando funcionen todos los tránsitos previstos, sobre todo cuando se pongan también en marcha los servicios de Cercanías.
El secretario de Territorio también ha recordado que la Generalitat trabajará en conseguir el desdoblamiento completo de la N-II, ya que lo considera una prioridad y una urgencia.
"Seguiremos reclamando al Gobierno el desdoblamiento porque la situación clama al cielo; es una ineficiencia de la red viaria flagrante, y la intensidad de tráfico exige el desdoblamiento, por lo que perseveraremos en la exigencia de éste", ha concluido.
Relacionados
- Economía/Empresas.- FedEx gana un 126% más en el tercer trimestre de su ejercicio fiscal
- Economía/Empresas.- Oracle gana un 18,1% más en su tercer trimestre fiscal
- Economía.- La exposición de la banca internacional a España cae un 3,3% en el tercer trimestre de 2011, según el BPI
- Economía.- El comercio electrónico en España alcanza nuevo récord en el tercer trimestre con 2.421 millones, un 27% más
- Economía/Empresas.- Heinz gana un 4% más en su tercer trimestre fiscal