Nueva Delhi, 4 jul (EFECOM).- El encuentro empresarial entre empresas españolas e indias prosiguió hoy en Nueva Delhi pese a la suspensión de la visita del presidente José Luis Rodríguez Zapatero a la India, que ha causado la cancelación de los actos oficiales.
Medio centenar de empresas españolas y ochenta empresas indias participaron hoy en los encuentros bilaterales en la capital del país, que ponen fin al programa organizado por el Instituto de Comercio Exterior (ICEX) y el Consejo Superior de Cámaras para promover las inversiones españolas en la India.
La suspensión del viaje del presidente del Gobierno español, debida al grave accidente ocurrido ayer en el metro de Valencia con 41 muertos, causó decepción en Pune (suroeste de la India), donde estaba previsto que visitase a tres empresas españolas implantadas en el país: Ficosa, Grupo Antolín y Rinder.
Sin embargo, se mantiene un acto cultural organizado en la vecina Bombay con hispanistas indios y con la presencia del director del Instituto Cervantes, César Antonio Molina, y el director de Casa Asia, Ión de la Riva, en el que estará ausente Zapatero.
Mario Buisán, director general de Información e Inversiones del ICEX, dijo a Efe que la suspensión del viaje del presidente del Gobierno "no ha afectado al encuentro empresarial, que se ha desarrollado con normalidad" en Delhi.
Según Buisán, las empresas españolas e indias consideran muy positivo este programa, que ha recibido un fuerte apoyo institucional con la participación del presidente del Gobierno.
"El interés de empresas españolas en la India empieza a despertar", afirma Buisán, que considera que "estamos en un punto de inflexión y en los últimos meses las empresas españolas han mostrado que, no sólo están interesadas en implantarse en China, sino que valoran también el mercado indio como destino de sus inversiones".
Rafael Aguilar, director de la división de Inversiones del ICEX, recuerda que la India "no es una desconocida para España en cuanto a operaciones comerciales, pero si en lo que se refiere a inversión".
"Hasta hace poco no había entre las empresas españolas ánimo de permanecer en el país, pero ahora se puede constatar el interés implantarse en la India. Las empresas se han dado cuenta de que no basta con vender aquí, que hay que estar aquí y producir aquí", declaró a Efe Aguilar.
Buisán señaló el potencial que tiene el mercado indio para las empresas españolas, "un país con 1.100 millones de habitantes y con unas perspectivas de crecimiento muy importantes, que se calcula que continúe creciendo a un ritmo del 8 por ciento anual durante las próximas dos décadas".
"Otro de los factores que resaltar es el nivel de formación, que permite a las empresas contar con mano de obra especializada, con dominio del inglés, a precios mucho más bajos que en Europa", añadió.
Los sectores de Energía, Infraestructura y Energías Renovables ofrecen grandes oportunidades de inversión en la India, lo que ha atraído a este encuentro empresarial a empresas como Sacyr Vallehermoso, Iberdrola, Isolux, Befesa, Abengoa y los bancos Sabadell y Popular. EFECOM
aca/psh/jj