El parqué madrileño abrió la sesión de hoy con una subida del 0,46%, lo que llevó al selectivo a situarse en los 7.611,6 enteros (9.01 horas), con la prima de riesgo española relajada en los 415 puntos básicos.
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El parqué madrileño abrió la sesión de hoy con una subida del 0,46%, lo que llevó al selectivo a situarse en los 7.611,6 enteros (9.01 horas), con la prima de riesgo española relajada en los 415 puntos básicos.
De esta forma, el Ibex despertaba este jueves con leves ganancias, después de que ayer lograra reconquistar la cota psicológica de los 7.500 puntos, tras cuatro jornadas consecutivas teñido de rojo que le hicieron retroceder a niveles de hace tres años.
Popular lideraba los avances, con una subida del 2,38%, tras presentar sus resultados, seguidos de Ferrovial (+1,40%), Inditex (+1,16%), ArcelorMittal (+1,06%), BBVA (+0,91%) y Bankinter (+0,83%).
En el lado contrario se colocaban ACS, que perdía al inicio de la sesión un 0,38%, seguido de Sabadell (-0,26%), Acciona (-0,20%), Endesa (-0,14%), Acerinox (-0,09%) y Ebro Foods (-0,04%).
Las principales plazas europeas despertaban también con ganancias, la más pronunciada, del 0,5%, para Francfort, mientras que Milán se anotaba un 0,4% y París, un 0,2%.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo español se relajaba y se colocaba en los 415 puntos básicos unos minutos después de la apertura, con un rendimiento del 5,840%, frente a los 416,2 puntos básicos en los que cerró ayer.
Por último, en el mercado de divisas, el euro ganaba posiciones frente al dólar y al comienzo de la jornada de hoy el cambio entre las dos monedas se situaba en 1,3133 unidades.
Relacionados
- Juventus derrota a Lazio y mantiene su liderato pese a acoso del Milan
- El Gobierno de Navarra mantiene conversaciones con el Club Atlético Osasuna para aplazar su deuda
- El euro se mantiene alejado de los 1,30 dólares
- Wall Street se mantiene en positivo y sube el 0,9 por ciento a mitad de la sesión
- El Gobierno mantiene la partida destinada a Seguridad Social en la provincia de Toledo, que asciende a 6 millones