
La Paz, 11 abr (EFE).- La Central Obrera Boliviana (COB) encabeza hoy una marcha de trabajadores entre las ciudades de El Alto y La Paz, para exigir un aumento salarial en 2012 superior al 7 % que ofrece el Gobierno, en una jornada de huelga acatada parcialmente y que no afecta a las principales actividades económicas.
Un dirigente de la COB, Octavio Urquizo, ha declarado a Efe que confía en que con durante el día la huelga y las movilizaciones crezcan en todo el país, y ha señalado que la huelga nacional de 24 horas es solo el comienzo de las protestas sindicales, sin cerrar las puertas al diálogo con el Gobierno.
La manifestación con miles de participantes ha bloqueado una de las dos carreteras principales entre El Alto y La Paz, ciudades de alrededor de un millón de habitantes cada una, situadas respectivamente a 4.000 y 3.650 metros de altitud.
En la mayoría de Bolivia los hospitales, las escuelas públicas y las universidades estatales están cerradas, pero el transporte, el comercio, la banca y las actividades productivas se desarrollan con normalidad.
El presidente boliviano Evo Morales ofreció un aumento del 7 % para los salarios en 2012, y del 15 % para el mínimo, pero los sindicatos lo creen insuficiente.
La COB pide que el Gobierno tome en cuenta la "canasta familiar básica", que cuesta 1.192 dólares mensuales, igual a diez salarios mínimos, según los sindicatos.
El sueldo mínimo en Bolivia es de 117 dólares mensuales y el salario medio de 546, según datos de 2011.
Urquizo ha dicho que el diálogo con el Gobierno puede reanudarse en las próximas horas si Morales suspende el decreto que sube de 6 a 8 horas la jornada laboral de los médicos, que el martes reanudaron una huelga indefinida contra esa medida.
La COB pide además, como condición de dialogo, que los ministros dejen de hacer amenazas públicas contra el derecho a la huelga.
La Fiscalía General ha anunciado que investiga a los dirigentes de la huelga médica, como pidieron funcionarios y políticos oficialistas.
Relacionados
- Barcina comparecerá en el Parlamento para hablar de Presupuestos del Estado y de la huelga general
- Prisión provisional para dos de los imputados en los incidentes de la huelga general en Barcelona
- Huelga general. iu pregunta por el despliegue policial con agentes sin identificar por el 29-m
- 29M.- Libertad para uno de los cuatro detenidos por los disturbios de la huelga general tras pagar 4.000 euros de fianza
- Presupuestos. el sindicato de estudiantes propone convocar una huelga general de 48 horas ante los recortes en educación