
Madrid, 11 abr (EFE).- La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha señalado hoy que los problemas del mercado de trabajo no se resuelven "a base de talonario" y ha defendido el ajuste de 1.500 millones de euros en políticas activas de empleo para no recortar en pensiones y prestaciones por desempleo.
Báñez ha respondido en el pleno del Congreso a una interpelación urgente del diputado del grupo vasco Emilio Olabarría y le ha emplazado a realizar una proposición mejor para recortar 1.500 millones de euros sin tocar prestaciones por desempleo y pensiones.
La ministra ha argumentado que en 2011 se invirtieron 7.363 millones en políticas activas para la creación de empleo y el paro aumentó en 267.000 personas, por lo que "gastar más no significa acabar antes con los problemas".
Ha reconocido que al Gobierno "no le gustan las decisiones de ajuste presupuestario, pero toca ser estoico" por la herencia recibida.
Por su parte, Olabarría ha señalado que la reducción en esta partida no es una cuestión ideológica ni consecuencia de las acciones del anterior Gobierno socialista, sino "una aberración".
Asimismo, ha instado a la ministra a luchar para revertir el recorte durante el debate parlamentario.
Relacionados
- Báñez culpa al PSOE del "agujero" que obliga a recortar en políticas activas de empleo
- Economía/Laboral.- Báñez culpa al PSOE de haber dejado un "agujero" que obliga a recortar en políticas activas de empleo
- Economía/Empleo.- IU denuncia el "culto a la personalidad" de Fátima Báñez en la web del Ministerio de Empleo
- Báñez avanza una reforma "integral" de políticas activas de empleo para dar "más libertad" a CC.AA.
- Báñez anuncia que en un mes pondrá en marcha un plan contra el empleo irregular y el fraude