Economía

El pago en efectivo entre empresas se limitará a 2.500 euros con multas del 25%

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado hoy que el pago en efectivo "en el que intervenga un empresario profesional" se verá limitado a un máximo de 2.500 euros. Ésta será la medida estrella del plan de lucha contra el fraude fiscal y la economía sumergida, que aprobará este viernes el Consejo de Ministros tal y como adelantó el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro.

El jefe del Ejecutivo ha especificado esa cifra durante la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso de los Diputados, en respuesta a una pregunta sobre la amnistía fiscal del coordinador general de IU, Cayo Lara. Además, Rajoy ha avanzado que los que incumplan esta prohibición se enfrentarán a multas del 25% del importe del pago hecho en efectivo.

El departamento dirigido por Montoro lleva trabajando en esta medida desde enero, pero ha acelerado los tiempos para contrarrestar las críticas recibidas por la aprobación de una amnistía fiscal para este año, según contemplan los Presupuestos.

En aquella ocasión se planteaba la posibilidad de que el límite para los autónomos se estableciese en 1.000 euros y en 3.000 para las empresas. Esas cifras, establecidas por los técnicos de Hacienda (Gestha) fue considerada como el importe óptimo, que serviría para recaudar unos 26.000 millones de euros.

Economía sumergida

"Vamos a aplicar un plan de extrema dureza, de extrema penalización contra la evasión fiscal", anunció el ministro el día que presentó las cuentas públicas.

Además, el proyecto de ley al que el Gobierno dará luz verde incluirá el desarrollo de la gestión económica de las tasas judiciales que recogen los Presupuestos, según fuentes de Hacienda. Las cuentas incluyen el copago de los recursos en segunda instancia, a excepción de los procesos penales, con cantidades que oscilan entre los 50 y los 600 euros en función de si se trata de litigios civiles, contencioso-administrativos o sociales.

El Gobierno ha anunciado en los últimos días su intención de ampliar la lucha contra la economía sumergida a otros ámbitos. El 2 de abril, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció un plan de lucha contra el fraude en la Seguridad Social y en las prestaciones por desempleo. La ministra de Empleo, Fátima Báñez, se marcó el plazo de "un mes" para presentarlo.

comentariosicon-menu92WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 92

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

El escáner - Blog de economí­a.
A Favor
En Contra

Si se quiere eliminar el fraude fiscal hay que concienciar a los ciudadanos para que dejen de usar los pagos en efectivo.

A su vez habría que presionar a los bancos para que reduzcas las comisiones de los medios de pago.

http://www.elescaner.com

Puntuación -64
#1
emilio
A Favor
En Contra

Que los ciudadanos vuelvan a administrar su dinero. Hay que exigir el cobro en efectivo por las retribuciones del trabajo. Pero quien se creen que son los bancos, solo son tenedores de efectivo que prestan lo que no es suyo. Cobro en efectivo de los salarios ya!

Puntuación 155
#2
ms.
A Favor
En Contra

y no siendo eficaces los talones/pagares que no tienen ninguna garantia de cobro, sin poder cobrar en efectivo, ¿que hacemos?, ¿cerramos mas empresas?

Puntuación 119
#3
MARIANO Y TUS EQUIPO, IRSE YA!
A Favor
En Contra

Que vuelva ZAPATERO o FRANCO que estos del PP son una pandilla de majaretas.

Puntuación -18
#4
pepe
A Favor
En Contra

Para 3: medios de pago electrónicos , véase transferencias , cargos en cuenta ,etc.

Otra cosa es lo que esas empresas quieran ocultar, como reformar el chalet y pasar la factura por la empresa como gasto deducible pagando al contratista en efectivo, por contar un ejemplo real.

Puntuación -25
#5
Usuario validado en elEconomista.es
A Favor
En Contra

Eliminar los billetes y pagar por trf y con tarjeta acabaría con el dinero negro ya que obligaría a aflorar el actual y tributar por el fraude fiscal y eliminaría el futuro dinero negro y su fraude, se incrementaría la recaudación y la justicia. (una tarjeta por ciudadano sería gratuita y las comisiones por medios de pago podrían ser irrelevantes)

Puntuación -63
#6
elbobo
A Favor
En Contra

es una locura , en un país donde los pagares no es obligado pagarlos, donde firma un compromiso de pago y te lo vira el banco a los 15 días porque el cliente lo rechazo, la única solución es cobrar en efectivo. estos no han visto una empresa en su vida, tienen la misma mente de funcionario que el PSOE.

Puntuación 129
#7
ms.
A Favor
En Contra

para 5, si hacemos medios de pago transferencias, 2 dias en cobrar con comisiones de por medio, cargo en cuenta + dias y posibilidad 13 meses de devolucion, targetas, comisiones de por medio y asi sucesivamente, todo menos arreglar la seguridad en cobros y que la justicia sea rapida.

Puntuación 66
#8
antonio
A Favor
En Contra

El caso de mi empresa:

- pagaré de 4.500 euros devuelto por falta de fondos: 350 euros de comisión bancaria (tengo que pagar al banco por lo que no he cobrado)

- 0,60 euros por cada apunte el año pasado, comisión total anual de casi 400 euros (reclamado en enero y todavía no resuelto)

Encima que son los bancos los que nos han llevado a esta situación, como premio nos obligan a utilizarlos.

¡¡ viva la vuelta a la Edad Media !! que nos implanten un chip a cada uno, verás cómo así nos tienen controlados

Puntuación 172
#9
Fabian
A Favor
En Contra

Esta es una medida acertada, ademas hay que prohibir los pagos en efectivo para los despidos y evitar que gente que renuncia vaya al paro. Y los ciudadanos tenemos que pedir tiquet o factura a cualquier lugar que vayamos, incluido el chino (mas no sea para darle por saco) y sino como dice un comentario mas arriba hacer los pagos por medios electronicos. Tenemos que tomar conciencia de esto, yo ya lo practico.

Puntuación -79
#10
no a las autnomias
A Favor
En Contra

¿Donde estara el GENERALISIMO? ESTO ES UN CORRALITO EN TODA REGLA.

Puntuación 36
#11
ciudadano exprimido
A Favor
En Contra

Solo hay que hacer tantos pagos de 2.400€ como sea necesario y se acabó el problema.

Es ese el plan para evitar el fraude? JA JA

Puntuación 45
#12
kitanovski
A Favor
En Contra

ESTO NO SIRVE PARA NADA: Por que quien paga esa cantidad en 'A' ya lo suele hacer por el banco al ser más cómodo, y quien paga en 'B' da lo mismo por que nadie se entera pues lo tiene que seguir haciendo en efectivo. Y SINÓ que más da, se hacen varias facturas que no sumen los 2500 y ya está, no?

Puntuación 28
#13
Fabian
A Favor
En Contra

Que pasa que hay muchos empresarios que se dan por aludido por este foro, que me han dado tantos votos negativos.

Puntuación -23
#14
kitanovski
A Favor
En Contra

al 9 Antonio,

Si pagas esas comisiones al banco es por que quieres. Hay entidades que te cobran 0€ por todo eso. 0€!

Yo trabajo con Caixa Guissona. Mira su web en internet y te darás cuenta que trabajar con "los grandes" o el de "toda la vida" no sale a cuenta. Y más hoy, que con internet puedes abrir des de Barcelona una cuenta en Ribadeo y operar.

Puntuación 10
#15
Juan
A Favor
En Contra

Me parece una buena medida, recuerdo un proveedor italiano que vino a España a cobrar de un proveedor la friolera 150.000 euros en negro y en billetes,y vuelta a Italia le pillaron en la Aduana con esa cantidad y alegó que era un anticipo que le había hecho la empresa española proveedora, y como sino hubiera pasado nada.

Con esta medida, se acabarán estos rollos.

Puntuación -4
#16
Empresaurio
A Favor
En Contra

Qué coñazo tener que decir al del banco que me fraccione los ingresos en importes menores de 2.500€ ! ... para eso prefiero hacerlo en B y esperar a futuras amnistías...

Puntuación 20
#17
V for Vendetta
A Favor
En Contra

.....el dinero de papel es como el oro de antes, mas valioso, el dinero electronico, el que solo existe en un ordenador, es el que estamos obligados a tomar. Menos libertad y mas control. Y luego hablan mal de la dictadura.

PD Da gusto vivir en un pais de necios e ignorantes atrevidos donde la educacion empeora y al msmo tiempo es la educacion una de las partidas donde dan el tijeretazo en los PGE

Puntuación 18
#18
Ala Dino
A Favor
En Contra

El que piense que esta medidas van a acabar con el fraude, que sepan que David el gnomo no muere al convertirse en árbol, y que si encuentran una lámpara no olviden frotarla 3 veces...

Puntuación 11
#19
maria1111
A Favor
En Contra

Con estas medidas los chorizos que hacen pagares y talones sin fondos contentos.

Puntuación 19
#20
Usuario validado en elEconomista.es
Odraude
A Favor
En Contra

Mi pregunta es ¿por que tienen empresas que pagarse en efectivo cualquier cosa menos lo típico de caja? Lo que cueste más de varios cientos de euros, debe ser pagado por transferencia. Es una medida de la cual pronto se burlaran, haciendo varias facturas por menos de esa cantidad. ¿Es que son TAN tontos los del PP? ¿O es que están en el juego y la trampa ellos también?

Puntuación 2
#21
antonio
A Favor
En Contra

Al 15 kitanovski, gracias por el consejo

Tengo cuenta con un banco online y no me cobran ninguna comisión por transferencia o ingreso de cheques, pero no me admite el ingreso de pagarés. Ningún banco online admite el ingreso de pagarés, ni siquiera vencidos (por cierto, el pagaré que me crujieron a comisiones ya estaba vencido, no fue un adelanto)

Como necesito un banco tradicional para ingresar los pagarés, lo uso (lo usaba) para domiciliar recibos, tarjetas, etc... por eso me han robado las comisiones. Pero tranquilo, que este año no me roban

Puntuación 10
#22
Pte
A Favor
En Contra

Uy, uy muchas personas veo aquí enfadadas por la medida apelando a la libertad ... eso es que era necesaria, menos defraudar muchachos.

Puntuación -19
#23
un barbaro del Norte
A Favor
En Contra

Catetos, pagar en efectivo NO se hacen en Europa. En Africa si. Vivimos en el siglo XXI! Son los costumbres de los PIGS

Puntuación -28
#24
filipo
A Favor
En Contra

Me parece muy bien, habría que bajar el pago en efectivo a 50 euros, así si el padre de alguno le da a su hijo 60 euros de ayuda, que lo pase por banco y tribute por donaciones. Defraudadores hay muchos. Tambien seria bueno poner un chip en cada uno que controle todos sus movimientos y por supuesto que informe de lo que piensa.

Puntuación 21
#25