La avalancha de peticiones colapsa la web de la Agencia Tributaria
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Hacienda ha confirmado un total de 29.680 borradores de la declaración de la renta de 2011 en su primera jornada, según datos a las 19.52 horas facilitados por la Agencia Tributaria a Europa Press.
La avalancha de peticiones de contribuyentes para acceder en este primer día a los servicios ha colapsado así un año más la página web de la Agencia Tributaria.
Por su parte, el número de solicitudes a través del sistema RENO, El servicio RENO, que estará operativo durante toda la campaña de Renta y que permite obtener el borrador sin tener que esperar a recibirlo en el domicilio por correo y sin contar con certificado electrónico, ha alcanzado las 103.264.
Este año las primeras devoluciones se realizarán este mismo jueves, 12 de abril, y en este primer día la cifra de devoluciones alcanzará las 17.924, frente a los 4.865 del año pasado.
La campaña sobre el IRPF comenzará el 3 de mayo y finalizará el 2 de julio, aunque este martes comienza ya la descarga por Internet de 22 millones de datos fiscales y de borradores, y estos últimos podrán también confirmarse hoy mismo, dando así por presentada la declaración.
En concreto, Hacienda calcula que más de 8 millones de contribuyentes utilizarán el sistema RENO para la obtención rápida, a través de la página web de la Agencia Tributaria, del borrador y de los datos fiscales, frente a los 6,5 millones de ciudadanos que utilizaron el servicio la campaña pasada.
La Agencia Tributaria prevé que se presenten 19,1 millones de declaraciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) correspondientes a 2011, un 1,1% menos que el año anterior, de las que 14,6 millones (el 76,4%, un 1,8% menos) serán con derecho a devolución, por un importe estimado de 10.955 millones de euros, el 1,2% menos.
Relacionados
- Economía/Laboral.- El convenio de conservas de pescado fija una subida salarial del 1,3% para más de 5.500 personas
- Economía/Fiscal.- El PP tumba en el Congreso la petición del PSOE de crear un impuesto de grandes fortunas
- Economía.- (Amp.) Telefónica propondrá a sus accionistas completar el pago del dividendo de mayo con nuevas acciones
- Economía/Fiscal.- El Gobierno cambia la denominación del 'céntimo sanitario' para cumplir con Bruselas
- Economía.- NCG Banco espera la respuesta del Banco de España y dice que acelerar reforma financiera no cambia sus planes