
Madrid, 10 abr (EFE).- Hacienda prevé devolver 10.955 millones de euros en la campaña de renta 2011, el 1,21 % menos que en el ejercicio anterior, a 14,6 millones de contribuyentes, el 1,8 % menos.
Así lo ha asegurado hoy en la conferencia de prensa de presentación de la campaña, la directora general de la Agencia Tributaria (AEAT), Beatriz Viana, quien ha señalado que se calcula que este año habrá 19,1 millones de declaraciones, el 1,01 % menos que hace un año.
Además, 4,08 millones de declaraciones, el 1,55 % más, saldrán con resultado a ingresar, por importe de 6.308 millones, el 0,79 % menos.
Viana ha señalado que las tres principales novedades de la campaña -cuyo coste se ha reducido un 25 % en dos años por los avances telemáticos-, son la mejora del servicio REN0 para la obtención exprés del borrador y los datos fiscales por internet, la renovación del portal de renta de la web (www.agenciatributaria.es) y la creación de un nuevo portal específico para teléfonos móviles en www.agenciatributaria.mobi.
La directora de la AEAT ha afirmado que este año más de 22 millones de borradores y datos fiscales estarán a disposición de los ciudadanos y ha añadido que más de 8 millones de contribuyentes usarán el sistema REN0.
Si se accede por internet a este servicio se puede obtener el borrador de forma inmediata.
Para ello, se pide el NIF y el primer apellido del contribuyente, la casilla 620 de la renta 2010 y un número de móvil al que se enviará un sms con el número de referencia para la consulta, revisión, modificación o confirmación del borrador.
Como novedad, este año no será necesario haber solicitado previamente el borrador.
Viana ha subrayado que el sistema está preparado para recibir cien mensajes por segundo, frente a los veinte del ejercicio anterior.
Hacienda indica que alrededor del 42 % de los borradores debe modificarse porque el contribuyente tiene que completar datos de los que no dispone la AEAT.
La solicitud de modificación del borrador de declaración puede hacerse por medios telemáticos, por teléfono en el número 901 200 345, en cualquier delegación o administración de la Agencia Tributaria, o en las oficinas de las administraciones tributarias de las comunidades autónomas que tengan un convenio de colaboración.
Las devoluciones comenzarán el próximo 12 de abril, mientras que la atención en oficinas se iniciará el 3 de mayo y el último día será el 2 de julio, si bien la atención en internet y por teléfono ha empezado hoy.
Entre las principales novedades normativas está que se restablece la deducción por inversión en vivienda habitual sin límite de renta y que en la deducción por alquiler de vivienda habitual se amplía el límite de base imponible (de 12.000 a 17.707,20 euros) para aplicar el importe máximo de deducción.
Además, el porcentaje de deducción por obras pasa del 10 al 20 % y el límite máximo de deducción anual por contribuyente asciende a 6.750 euros, siempre que la obra sea a partir de 7 de mayo de 2011, si fuera antes se mantendría la deducción de 2010.
Por otra parte, se suprime la deducción por nacimiento o adopción.
En esta campaña se recupera la obligación de declarar el Impuesto sobre el Patrimonio para los contribuyentes con cuota a ingresar (tras aplicar las deducciones y bonificaciones) y también para aquellos sin cuota a ingresar, pero que cuenten con bienes y derechos con un valor superior a 2 millones de euros.
Sobre la amnistía fiscal, Viana ha incidido en que la mayoría de los contribuyentes opta por estar dentro de la ley y sabe que los impuestos sirven para mantener el estado de bienestar y ha añadido que ese perdón es excepcional y extraordinario y que sólo se entiende en la situación actual. EFE
sgb/ib/pv
(foto) (vídeo) (audio)
Relacionados
- PP gallego ve "de momento, suficientes" las explicaciones del alcalde de Santiago, que reconoce una deuda con Hacienda
- El PPdeG ve "de momento, suficientes" las explicaciones del alcalde de Santiago, que reconoce una deuda con Hacienda
- Hacienda devolverá 10.955 millones de euros a 14,6 millones de contribuyentes
- Hacienda devolverá 10.955 millones de euros a 14,6 millones de contribuyentes
- AV Hacienda prevé que el 76% de las declaraciones de la Renta salgan a devolver, por importe de 10.955 millones