LONDRES, 10 (EUROPA PRESS)
El anuncio por parte del Gobierno de nuevas medidas de ahorro por importe de 10.000 millones mediante reformas de la educación y del sistema sanitario era "necesario y bienvenido", según el banco británico Barclays, que, sin embargo, advierte de que restaurar la confianza de los mercados dependerá de la ejecución presupuestaria de las comunidades autónomas, clave para cumplir los objetivos de consolidación para 2012 y 2013.
"El Gobierno central tendrá que ayudar a las regiones a redefinir qué tipo de Estado del bienestar puede permitirse la economía española y es consistente con los objetivos presupuestarios de las comunidades", indica la entidad británica.
"En este contexto, el anuncio de ayer de un recorte adicional en salud y educación era necesario y bienvenido", apunta BARCLAYS (BARC.LO)en un informe, donde señala que el primer examen para las nuevas políticas del Gobierno será la próxima reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera de principios de mayo.
"Ahora es importante que las regiones reformulen sus presupuestos de 2012 en consonancia con el nuevo presupuesto del Gobierno central, el nuevo marco macroeconómico y las nuevas directrices de gasto en salud y educación", afirma el banco.
De este modo, Barclays subraya que es finalmente a las regiones a las que corresponde aplicar los presupuestos, por lo que advierte de que la confianza de los mercados "sólo será restaurada" si la ejecución fiscal de los gobiernos regionales y del Gobierno central demuestra que están llevando a la práctica lo planeado.
Por otro lado, la entidad británica muestra también su respaldo al anuncio de una aceleración en el proceso de consolidación del sector financiero español, así como de reformas estructurales para mejorar la competitividad y reducir los costes en diversas áreas, como la energía, así como facilitar el crédito a las pequeñas y medianas empresas, aunque señala la necesidad de conocer nuevos detalles al respecto.