MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Las ventas de joyería y bisutería en España retrocedieron un 4,1% en 2011, hasta 1.640 millones de euros, con lo que se agudizó la caída registrada el año anterior, del 1,2%, en un escenario de madurez del mercado y atonía del consumo privado, según pone de manifiesto un estudio de DBK.
En este contexto de negativo comportamiento del empleo y de contracción de la demanda, las previsiones de evolución del mercado en el ejercicio 2012 apuntan a un nuevo descenso, aunque más moderado. Así, el volumen de negocio registrará previsiblemente una caída ligeramente superior al 1%, hasta unos 1.620 millones de euros.
Según el informe de DBK, en 2013 podrían aparecer los primeros síntomas de reactivación del mercado, al esperarse un aumento de la facturación de alrededor del 1%.
El lanzamiento de líneas de joyería de gama media, el uso de materiales "alternativos" y la apertura al exterior son las principales estrategias adoptadas por las compañías líderes del mercado para hacer frente a la crisis.
Así, ante la atonía del mercado nacional, muchos operadores reforzarán sus estrategias de expansión en mercados exteriores, sobre todo en países emergentes de Latinoamérica y Asia, y en Estados Unidos.
En 2011 se mantuvo el retroceso de la cuota de los comercios independientes (hasta un 40,7% del mercado), en paralelo a la creciente penetración de las cadenas especializadas (40,5%), cuyas redes de venta han seguido ampliándose a pesar de la desfavorable coyuntura.
El número de puntos de venta minorista de joyería y relojería se sitúa en torno a los 6.600, que generan unos 13.200 empleos. El pequeño comercio concentra el 81% de la red.
Relacionados
- Economía/Consumo.- Las ventas de electrodomésticos descienden un 4% en enero y acumulan 21 meses de caída
- Economía/Empresas.- Los 'outlets' Factory elevan sus ventas un 12,5% en 2011 pese a la caída del consumo
- Economía/Consumo.- UPTA subraya que el comercio autónomo mantiene el empleo en octubre a pesar de la caída de las ventas
- Economía/Consumo.- Los autónomos piden una reunión urgente a Rajoy ante la caída continuada de las ventas del comercio
- Economía/Consumo.- Las ventas de cigarrillos acentúan su caída en octubre, con un desplome del 21%