TOKIO, 10 (EUROPA PRESS)
El Consejo del Banco de Japón (BoJ) ha decidido mantener los tipos de interés en el rango mínimo histórico de entre el 0% y el 0,1% con el fin de estimular la recuperación económica y aprovechar la moderada mejoría de EEUU y el final del debilitamiento de las economías europeas.
"Las economías internacionales en general no han salido todavía de una fase de desaceleración, aunque las condiciones económicas en EEUU han seguido mejorando moderadamente, mientras la débil economía europea ha dejado de deteriorarse", señaló la entidad en un comunicado.
Respecto a la actividad económica en el país, el BoJ aprecia un cierto repunte, aunque en general continúa más o menos plana, con un estancamiento de las exportaciones y un moderado incremento de la demanda doméstica y de las inversiones fijas empresariales.
"Las condiciones financieras en Japón han seguido relajándose, mientras que desde el frente de los precios la tasa del IPC subyacente se sitúa cerca del 0%", explicó la entidad.
"Se espera que la economía de Japón vuelva a registrar una moderada recuperación a medida que ésta tenga lugar en las economías internacionales, lideradas por las emergentes, y se fortalezca la demanda interna tras las labores de reconstrucción tras el terremoto", añadió.
Asimismo, el BoJ auguró que la tasa interanual de inflación se mantendrá próxima al 0%. En este sentido, la institución reconoció que la economía nipona se enfrenta al "desafío crucial de superar la deflación y regresar a una senda de crecimiento sostenible con estabilidad de precios".
Por otro lado, el BoJ advirtió de que existe un elevado grado de incertidumbre respecto a la economía global, incluyendo las perspectivas para el problema de la deuda europea y la evolución de los precios de las materis primas.
Relacionados
- Economía/Macro.- El INE publicará este martes por primera vez un índice de confianza empresarial
- Economía/Macro.- El PP aprueba con UPyD la Ley de Estabilidad sin introducir ningún cambio sustancial
- Economía/Macro.- El Congreso rechaza crear una subcomisión para seguir el plan de pago a proveedores
- Economía/Macro.- El INE publicará mañana por primera vez un índice de confianza empresarial
- Economía/Macro.- Rajoy convoca a los diputados del PP el miércoles en el Congreso para explicarles sus próximas reformas