Economía

New York Times: "El cortafuegos europeo es insuficiente"

En un editorial publicado por el New York Times, la cabecera estadounidense determina que el cortafuegos por valor de 800.000 millones de euros acordado por los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea es "insuficiente" y llega "demasiado tarde".

El periódico norteamericano señala que, en ningún caso, "los problemas de fondo de la crisis de deuda soberana han sido atajados eficazmente" durante los últimos meses. De hecho, el editorial deja claro que el aumento de financiación para el cortafuegos europeo deja mucho que desear.

Básicamente, explica el NYT, el acuerdo alcanzado mantiene los 300.000 millones de euros del actual fondo de rescate temporalmente disponibles, mientras se establece un nuevo fondo, por valor de 500.000 millones de euro, durante los próximos dos años.

El dinero del primer fondo dará paso sucesivamente al dinero del nuevo fondo, pero el NYT indica que "es engañoso agregar ambas cifras", que sumarían el total de 800.000 millones de euros. En realidad, indica la cabecera, la cantidad disponible para nuevos rescates no sobrepasará los 500.000 millones de euros.

Para el rotativo, esta cantidad podría ser suficiente para mantener la respiración asistida de Grecia, Portugal, Irlanda y, posiblemente, España. Sin embargo, la cifra "no es suficiente para defenderse de los especuladores, mantener los tipos de interés bajos o ayudar a las políticas pro-crecimiento necesarias para garantizar la recuperación económica".

El NYT critica que Alemania no diese su brazo a torcer a la hora de incrementar el cortafuegos hasta el billón de euros, justificando que así se podría mantener la presión sobre la periferia para que continúe aplicando reformas. Además, en Europa se espera que el Fondo Monetario Internacional también aporte apoyo con sus propios recursos. Aún así, la cabecera deja claro que el FMI no debería participar o financiar ningún tipo de acuerdo hasta que la UE ofreciera mayores recursos para blindar el contagio.

El periódico concluye que, incluso aunque el cortafuegos consiguiera recaudar una gran cantidad de dinero, los problemas que han desatado la crisis actual en Europa seguirían sin resolverse, entre ellos, señala el NYT, "un mercado excesivamente regulado, costosas barreras comerciales y un sistema educativo arcaico".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky