
El Instituto Alemán de Estudios Económicos (DIW) ha anunciado hoy que el crecimiento del PIB alemán, tras un ligero aumento del 1% este año, volverá a aumentar apreciablemente hasta un 2,4% en 2013. En 2011 avanzó un 3%.
En la presentación de su informe mensual, el jefe de estudios coyunturales del DIW, Ferdinand Fichtner, ha subrayado que el crecimiento económico de Alemania tendrá su base, sobre todo, en la demanda interna.
"Gracias a la buena situación del mercado laboral los salarios subirán con fuerza, lo que animará el consumo privado", explica Fichtner, quien subraya que Alemania continuará siendo la locomotora coyuntural que tire de los vagones europeos.
En el caso de la Eurozona, el DIW calcula un crecimiento del PIB será este año del 0,4% y del 0,9 %, el próximo.
Pese al bache invernal en el crecimiento económico de Alemania, el DIW destaca que las empresas germanas continúan contratando mano de obra y que las el ambiente empresarial ha mejorado ante la contención de la crisis de la deuda en Europa.
Asimismo, señala que la subida de precios, con un incremento previsto del IPC del 2% este y el año próximo, se mantendrá relativamente alta por la alta demanda, aunque no resulta preocupante, si bien aconseja al Banco Central Europeo mantenerse alerta.