El número de cotizantes cae casi un 30% con respecto a noviembre de 2011
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
Un total de 200.000 jóvenes realiza prácticas en empresas en España, pero sólo el 14,4%, unos 28.874 becarios, cotizan a la Seguridad Social, una cifra de "insignificante" en comparación con la cantidad de personas que participan en prácticas no laborales en empresas privadas y administraciones, según ha informado Jóvenes CC.OO..
Para el sindicato, las medidas adoptadas en octubre de 2011 con el fin de que quienes participaran en programas de prácticas no laborales pudieran cotizar continúan en "entredicho" tras la aprobación por el Gobierno anterior del real decrero que regulaba las prácticas universitarias externas.
Esta ley, que excluye a los universitarios que realicen prácticas en el ámbito de sus estudios del derecho a cotizar, ha supuesto según CC.OO. "una disminución acusada y constante" del número de personas cotizantes a la Seguridad Social, ya que en noviembre de 2011 eran 41.135 los becarios cotizantes.
Por todo ello, la organización sindical presentó el pasado 8 de febrero un recurso ante el Tribunal Supremo con el objeto de resarcir esta situación, al considerar que pese a que el actual Ejecutivo mostró voluntad inicial de corregir esta situación ha adoptado cierto "inmovilismo" al respecto.
Relacionados
- Economía/Laboral.- El BOE publica el decreto que da vía libre a la cotización de los becarios desde el 1 de noviembre
- Economía/Laboral.- Gómez dice que la cotización de los becarios aportará 18 millones anuales a la Seguridad Social
- Economía/Laboral.- Más de dos millones de estudiantes podrán cotizar a la Seguridad Social como becarios, según CC.OO.
- Economía/Laboral.- Los becarios cotizarán por la base mínima multiplicada por un 0,77, según el decreto del Gobierno
- Economía/Laboral.- El Gobierno aprobará el decreto que desarrolla la cotización de los becarios el próximo 21 de octubre