Madrid, 4 jul (EFECOM).- El número de afiliados a la Seguridad social subió el pasado mes de junio en nueve comunidades autónomas, especialmente en Baleares (2,57 por ciento) y Cantabria (1,06 por ciento), y bajó en las otras ocho, además de en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Según datos del Ministerio de Trabajo, en el mes de junio el número de afiliados en España subió en 2.527 personas (0,01 por ciento), con lo que el total de inscritos en el sistema se situó en 18.642.858.
Además del aumento de Baleares y Cantabria, el número de afiliados también subió en Aragón (0,62 por ciento), Asturias (0,53 por ciento), Castilla y León (0,46 por ciento), Castilla-La Mancha (0,41 por ciento), Galicia (0,36 por ciento), Cataluña (0,23 por ciento) y Comunidad Valenciana (0,09 por ciento).
Por el contrario, la afiliación a la seguridad social bajó en Canarias (-0,73 por ciento), Andalucía (-0,53 por ciento), Madrid (-0,38 por ciento), Extremadura (-0,36 por ciento); La Rioja (-0,32 por ciento), Navarra (-0,24 por ciento), País Vasco (-0,22 por ciento) y Murcia (-0,02 por ciento), además de en Ceuta (-0,65 por ciento) y Melilla (-0,56 por ciento).
En términos absolutos, el mayor aumento en el número de afiliados a la Seguridad Social a 30 de junio se registró en Baleares (12.202), seguida de Cataluña (7.569) y Galicia (3.675), mientras que descendió más en Andalucía (-16.030) y Madrid (-11.239).
En cuanto al número total de afiliados, Cataluña se mantiene a la cabeza, con 3.360.132 afiliados, seguida de Andalucía (3.020.367) y Madrid (2.915.958).
En relación con junio de 2005, los afiliados subieron en todas las comunidades, salvo en Ceuta (-4,50 por ciento) y Melilla (-0,19 por ciento), y se incrementaron más en Murcia (6,22 por ciento), Madrid (5,68 por ciento) y Castilla-La Mancha (5,34 por ciento).
El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas y provincias, el número total de afiliados a la Seguridad Social a 30 de junio de 2006, la variación absoluta y relativa sobre el mes anterior y la variación absoluta y relativa sobre junio de 2005, según datos del Ministerio de Trabajo:
.
.
Variación mayo Variación Inter.
PROV/CCAA Número Abs. Rel. Abs. Rel.
---------------------------------------------------------------
Almería 265.636 -10.952 -3,96% 15.061 6,01%
Cádiz 386.304 870 0,23% 13.365 3,58%
Córdoba 298.702 -1.330 -0,44% 7.351 2,52%
Granada 325.848 -3.467 -1,05% 9.385 2,97%
Huelva 193.053 -1.044 -0,54% -2.897 -1,48%
Jaén 235.827 -974 -0,41% 3.071 1,32%
Málaga 590.948 3.216 0,55% 27.173 4,82%
Sevilla 724.049 -2.349 -0,32% 24.309 3,47%
ANDALUCIA 3.020.367 -16.030 -0,53% 96.818 3,31%
Huesca 93.643 1.674 1,82% 3.090 3,41%
Teruel 56.522 653 1,17% 1.109 2,00%
Zaragoza 408.424 1.100 0,27% 13.921 3,53%
ARAGON 558.589 3.427 0,62% 18.120 3,35%
ASTURIAS 386.643 2.057 0,53% 11.407 3,04%
BALEARES 487.144 12.202 2,57% 16.792 3,57%
Las Palmas 400.755 -2.482 -0,62% 13.516 3,49%
SC Tenerife 359.775 -3.109 -0,86% 9.436 2,69%
CANARIAS 760.530 -5.591 -0,73% 22.952 3,11%
CANTABRIA 219.656 2.296 1,06% 7.370 3,47%
Avila 56.819 381 0,68% 1.630 2,95%
Burgos 151.267 815 0,54% 3.457 2,34%
León 170.570 1.156 0,68% 5.138 3,11%
Palencia 63.183 -407 -0,64% 645 1,03%
Salamanca 120.525 850 0,71% 3.676 3,15%
Segovia 61.039 184 0,30% 2.136 3,63%
Soria 37.594 77 0,21% 478 1,29%
Valladolid 211.037 1.113 0,53% 6.799 3,33%
Zamora 61.715 151 0,25% 1.411 2,34%
C. Y LEON 933.749 4.320 0,46% 25.370 2,79%
Albacete 138.524 168 0,12% 4.647 3,47%
Ciudad Real 171.468 683 0,40% 8.813 5,42%
Cuenca 74.549 642 0,87% 2.447 3,39%
Guadalajara 85.300 86 0,10% 5.444 6,82%
Toledo 242.981 1.314 0,54% 14.768 6,47%
C-LA MANCHA 712.822 2.893 0,41% 36.119 5,34%
Barcelona 2.518.206 -6.912 -0,27% 85.924 3,53%
Girona 330.032 7.476 2,32% 14.649 4,64%
Lleida 188.188 2.383 1,28% 6.660 3,67%
Tarragona 323.706 4.622 1,45% 15.265 4,95%
CATALUÑA 3.360.132 7.569 0,23% 122.498 3,78%
Alicante 659.799 5.520 0,84% 28.362 4,49%
Castellón 253.774 868 0,34% 10.554 4,34%
Valencia 1.022.233 -4.623 -0,45% 48.469 4,98%
C.VALENCIANA 1.935.806 1.765 0,09% 87.385 4,73%
Badajoz 234.133 -190 -0,08% 7.750 3,42%
Cáceres 145.665 -1.171 -0,80% 3.295 2,31%
EXTREMADURA 379.798 -1.361 -0,36% 11.045 3,00%
A Coruña 425.474 1.108 0,26% 13.853 3,37%
Lugo 128.338 136 0,11% 2.810 2,24%
Orense 107.546 245 0,23% 2.311 2,20%
Pontevedra 368.958 2.186 0,60% 11.467 3,21%
GALICIA 1.030.316 3.675 0,36% 30.441 3,04%
MADRID 2.915.958 -11.239 -0,38% 156.703 5,68%
MURCIA 575.791 -129 -0,02% 33.740 6,22%
NAVARRA 269.404 -648 -0,24% 5.112 1,93%
Alava 152.672 -517 -0,34% 2.614 1,74%
Guipúzcoa 308.567 -512 -0,17% 5.381 1,77%
Vizcaya 470.506 -1.028 -0,22% 9.718 2,11%
PAIS VASCO 931.745 -2.057 -0,22% 17.713 1,94%
LA RIOJA 128.987 -408 -0,32% 1.745 1,37%
CEUTA 17.702 -115 -0,65% -834 -4,50%
MELILLA 17.719 -99 -0,56% -33 -0,19%
---------------------------------------------------------------
TOTAL 18.642.858 2.527 0,01% 700.463 3,90%
EFECOM
td-mmu/ero