Economía

Generalitat valenciana prevé ahorrar dos millones anuales integrando sus 15 oficinas del exterior en la red del Estado

Margallo dice que el Corredor Mediterráneo es "la línea roja" que el Gobierno pondrá en la negociación sobre los ejes prioritarios

Margallo dice que el Corredor Mediterráneo es "la línea roja" que el Gobierno pondrá en la negociación sobre los ejes prioritarios

VALENCIA, 3 (EUROPA PRESS)

La Generalitat valenciana prevé ahorrar dos millones de euros anuales integrando sus 15 oficinas del exterior en la red del Estado. En concreto, ubicará 13 en las oficinas económicas y comerciales dependientes del Ministerio de Economía y Competitividad y dos más pasarán a formar parte de consulados que dependen de Asuntos Exteriores y Cooperación.

El presidente de la Generalitat de Valencia, Alberto Fabra, y el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, han firmado este martes un protocolo de colaboración que posibilitará que las oficinas del Instituto Valenciano de Exportación (IVEX) que no se incorporen a las oficinas comerciales españolas se instalen en los locales de las Misiones Diplomáticas. Al acto también han asistido los consejeros de Economía, Máximo Buch, y de Turismo, Cultura y Deporte, Lola Johson.

García-Margallo ha explicado que el Ministerio pone a disposición de las comunidades autónomas "118 embajadas unilaterales, once multilaterales y 97 consulados". Además, ha asegurado que el departamento de Asuntos Exteriores "va a dotar de contenidos comerciales y de puntos de apoyo para las empresas".

Asimismo, "se medirá la responsabilidad social corporativa, es decir la ayuda no estrictamente económica", ha señalado el ministro, quien ha hecho hincapié en que "toda la red se pone al servicio de los intereses de la Comunidad Valenciana". Este esfuerzo se enmarca en la Marca España que buscar crear sinergias de todos los activos que tiene España.

Según José Manuel García Margallo, las embajadas en Europa realizarán una labor "de apoyo a aquellas tareas que son prioritarias" y, al respecto, se ha referido al Corredor Mediterráneo.

En este sentido, ha subrayado que esta infraestructura representa "la línea roja que esta Gobierno ha decidido poner en la negociación" que se llevará a cabo en la Unión Europea para determinar qué ejes serán prioritarios para recibir ayudas en el periodo 2013-2020.

PUNTOS DE ASESORAMIENTO

Por su parte, el presidente de la Generalitat valenciana, Alberto Fabra, ha destacado que el acuerdo firmado con el Ministerio de Asuntos Exteriores permitirá "ampliar los puntos de asesoramiento a través de la presencia del gobierno de España en todo el mundo y a través del apoyo que la Comunidad Valenciana ofrece a todos los empresarios y emprendedores".

Para el jefe del Consell, este protocolo supone una colaboración "leal y efectiva de las administraciones para poder abaratar costes", y ha apuntado que el acuerdo "es un compromiso para trabajar juntos y hacer que aquello que la Comunidad Valenciana hacía en las oficinas del exterior, lo siga haciendo en acuerdo con el Gobierno de España".

Alberto Fabra ha explicado que el objetivo es lograr que los más de dos millones de euros que suponen en el presupuesto las oficinas del IVEX "se reduzca a cero". Asimismo, Fabra ha subrayado que hay que "juntar sinergias y hacer que podamos compartir actividades" porque es una de las demandas más importantes que hacen los ciudadanos".

Finalmente ha agradecido a García-Margallo la colaboraron y puesta a disposición de las comunidades autónomas "que nos ayuda a rebajar los costes y ser mucho más eficaces"

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky