Economía

Economía/PGE.- La inversión estatal cae en la mayoría de CC.AA., siendo Cataluña, Navarra, La Rioja las que más pierden

Castilla-La Mancha, Asturias y Castilla y León son las menos afectadas, y País Vasco y Galicia, las únicas que ganan inversión

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

El proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2012 contempla una caída de la inversión estatal en la mayoría de las comunidades autónomas, con un descenso medio del 25%, siendo Cataluña, Navarra, La Rioja, Andalucía y la Comunidad Valenciana las que más pierden, mientras que País Vasco y Galicia son las únicas que este año recibirán más dinero.

Según las cuentas presentadas este martes por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, el Estado distribuirá en lo que queda de este año un total de 15.531,57 millones de euros entre las 17 comunidades y las dos ciudades autónomas, frente a los 20.684,06 millones que se aprobaron finalmente en la tramitación parlamentaria de los Presupuestos para 2011, lo que supone un descenso del 25%.

País Vasco y Galicia van a ser las dos únicas autonomías que no van a sufrir un descenso en las inversiones estatales. País Vasco recibirá en 2012 más de 521 millones de euros, lo que supone un 15% más, mientras que Galicia recibirá 1.706 millones, es decir, un 9% más.

Entre las regiones que más van a sufrir el recorte en inversiones del Estado destacan Cataluña, con 1.403,21 millones de euros (45% menos); Navarra, con 79,98 millones (41% menos); La Rioja, con 75,03 millones, y Andalucía, con 1.851 millones (ambas un 38% menos). En quinto lugar se sitúa la Comunidad Valenciana, que recibirá 1.008,56 millones de euros, es decir, un 35% menos.

Las siguen Cantabria (121,90 millones) y Extremadura (368,79 millones), con un 30% menos cada una; Murcia (375,67 millones), con un 29% menos; Melilla (28,44 millones), con un 28% menos; Canarias (286,68 millones) y Baleares (143,25 millones), con un 22% menos cada una; y Ceuta (46,03 millones), con un 17% menos.

ASTURIAS Y LAS DOS CASTILLAS, LAS MENOS AFECTADAS.

Las comunidades menos afectadas por la caída en la inversión estatal serán Castilla-La Mancha, que recibirá 855,40 millones de euros, un descenso de sólo el 8%; Asturias, con 506,95 millones (9% menos), y Castilla y León, con 1.584,86 millones (11% menos).

A pesar de ser dos de las regiones que más descenso en inversiones estatales experimentarán, Cataluña y Andalucía son las que más dinero reciben en términos absolutos. Las siguen Galicia, Castilla y León, la Comunidad de Madrid --que este año tendrá 1.265,59 millones, un 29% menos--, y la Comunidad Valenciana.

Estas inversiones del Estado en las comunidades y ciudades autónomas corresponden en su mayoría a partidas incluidas en los ministerios de Fomento y Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, debido sobre todo a las inversiones en infraestructuras de transporte, que además benefician a más de un territorio.

No obstante, el Gobierno recuerda que muchas inversiones públicas tienen "un carácter singular e irrepetible" como un aeropuerto o una línea de alta velocidad, por lo que "las comparaciones intertemporales son con frecuencia poco significativas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky