MADRID, 03 (EUROPA PRESS)
La secretaria de Estado de Presupuestos, Marta Fernández Currás, ha explicado este martes que la reducción del 2,6% en el capítulo 1 del Presupuesto General del Estado para 2012, relativa al personal, se realiza "vía cantidad, no vía precio" como se había hecho hasta ahora con las reducciones salariales de los empleados públicos.
En una rueda de prensa en el Congreso para explicar el proyecto de presupuestos, Currás ha indicado que la tasa de reposición en 2012 será del cero por ciento, elevándose al 10% en los servicios públicos básicos y en los Cuerpos y Fuerzas del Estado, además de en los efectivos de lucha contra el fraude. Esto permitiría el ahorro previsto.
"El ajuste no es vía precio sino vía cantidad. Esta evolución es lógica, si tenemos en cuenta que en anteriores ejercicios veníamos de ajustes de precio", ha añadido, apuntando que a las retribuciones de personal se destinarán este ejercicio 14.000 millones de euros.
Por su parte, el ministro del ramo, Cristóbal Montoro, ha insistido en que se están aplicando "duras medidas salariales" con la congelación de las nóminas públicas, pero el objetivo es "mantener el sueldo de los funcionarios", entre los que se cuentan tanto los diputados como los miembros del Gobierno, que también llevan con el salario congelado desde 2008.
CASI 2,7 MILLONES DE FUNCIONARIOS.
Por su parte, el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, ha precisado que el conjunto de las administraciones suman 2.690.099 funcionarios, con un reparto de 599.531 en la Administración General del Estado, 1.347.835 en las comunidades autónomas, 646.627 en las entidades locales y 103.383 en las universidades.
Además, ha destacado la "importancia" del personal asociado a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (146.000 efectivos), de las Fuerzas Armadas (127.000), de las entidades públicas empresariales (56.000), de los ayuntamientos (569.948) y de las diputaciones, cabildos y consejos (70.679).
Por último, ha precisado que el año pasado se cubrieron el cien por ciento de las vacantes, con un total de 6.965 incorporaciones y la jubilación, baja o excedencia de 7.648 trabajadores, lo que produjo una reducción neta de 683 personas en la plantilla pública.
Relacionados
- Economía.- Los ayuntamientos tienen hasta este sábado para entregar planes de ajuste para asumir el pago a proveedores
- Economía/PGE.- (Ampliación) El Gobierno aprueba las cuentas de 2012 con un ajuste de 27.300 millones
- Economía.- CEOE y Cepyme ven los PGE "creíbles" pero dicen que el ajuste se concentra más en ingresos que en gastos
- Economía/PGE.- (Ampliación) El Gobierno aprueba las cuentas de 2012 con un ajuste de 27.300 millones
- Economía/PGE.- El Gobierno aprueba las cuentas de 2012 con un ajuste de 27.300 millones