Los gastos financieros del Estado aumentan un 5,3% en 2012 respecto al año anterior, como consecuencia de la evolución de la deuda pública y de las condiciones de los mercados financieros, hasta los 28.876,03 millones de euros, el 16,4% del total del presupuesto de gastos.
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El presupuesto de gastos del Estado para 2012 asciende a 214.701,87 millones de euros, lo que representa una aumento del 2,4% respecto al presupuesto inicial de 2011, según el proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado de 2012.
El mayor volumen de gasto corresponde a las transferencias, con una dotación conjunta de 85.519,56 millones de euros, representando aproximadamente el 40% del total.
Las transferencias corrientes ascienden a 80.497,6 millones de euros, de los cuales 36.489 millones se destinan a los sistemas de financiación de las administraciones territoriales. En términos homogéneos, disminuyen un 8,6% respecto al año anterior.
Por su parte, las transferencias de capital presentan una reducción del 46,4% por ciento, hasta los 5.021,96 millones de euros, debido al esfuerzo de contención del gasto, que ha producido un severo ajuste en las transferencias de capital de todos los ministerios.
Bajo la rúbrica de gastos de personal, que asciende a 27.338,6 millones de euros (un 1,3% más) se distinguen los gastos en personal activo, que disminuyen un 2,6% respecto a 2011, y el gasto en pensiones de clases pasivas, que se incrementa un 7,9%.
CAEN LOS GASTOS CORRIENTES.
De su lado, los gastos corrientes en bienes y servicios representan tan solo un 1,7% del total del presupuesto y disminuyen, en términos homogéneos, un 10,7% respecto a 2011, hasta los 3.021 millones de euros.
El capítulo de gastos financieros aumenta un 5,3% respecto al año anterior, como consecuencia de la evolución de la deuda pública y de las condiciones de los mercados financieros, hasta los 28.876,03 millones de euros, el 16,4% del total del presupuesto de gastos.
Las inversiones reales disminuyen un 19,6% en términos homogéneos respecto de 2011, hasta los 4.678,73 millones de euros, pero el Gobierno destaca los volúmenes de inversión de los ministerios de Fomento, Defensa y Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Finalmente, en relación con las operaciones financieras destaca el capítulo de activos financieros, con una dotación de 12.021,58 millones de euros, un 7,2% menos que el año anterior; mientras que los pasivos financieros ascienden a 50.050,53 millones de euros, un 7,4% más. El total de operaciones financieras sumarán 62.072,11 millones de euros, lo que representa un incremento del 4,2%.
Relacionados
- Ikea destina 90.000 euros para financiar proyectos de apoyo a la infancia
- El Instituto de Salud Carlos III destina cerca de 784.000 euros a financiar 36 nuevos proyectos de investigación en C-LM
- El Instituto de Salud Carlos III destina 1,1 millones a financiar 20 proyectos de investigación en Cantabria
- El Instituto de Salud Carlos III destina 18,7 millones de euros a financiar 175 proyectos de investigación en Madrid
- El Instituto de Salud Carlos III destina 237.000 euros a financiar 20 nuevos proyectos de investigación en Extremadura