La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, ha apuntado que el 54% de los 10.000 contratos de emprendedores registrados hasta la fecha fue destinado a jóvenes.
Además, la Comunidad de Madrid es la región donde más acogida tuvo esta modalidad de contrato, al concentrar el 24% de los acuerdos laborales. Le siguieron Cataluña y Valencia, con el 21% y el 8,5%, respectivamente.
El contrato emprendedores propuesto por el Gobierno es específico únicamente para empresas con menos de 50 trabajadores, indefinido y a tiempo completo, y contempla un periodo de prueba de un año.
Además, esta modalidad de contrato permite a las empresas beneficiarse de una deducción fiscal de 3.000 euros si el primer contrato realizado es a un menor de 30 años, o de una deducción fiscal del 50% de la prestación por desempleo que le quede por percibir al trabajador, si se contrata a un parado.
Está vigentes desde antes del mes de marzo, pero de acuerdo con los datos de contratación facilitados hoy sólo representarían el 0,97% de los 1.026.858 contratos registrados en el tercer mes del año.
Incertudumbre y confianza
Hidalgo ha insistido en que una reforma laboral por sí misma no crea empleo, pero ha dicho que sienta las bases para hacerlo cuando se produzca el crecimiento económico. Por eso, se ha mostrado confiada en que la reforma laboral "vaya calando" y permita frenar la destrucción de empleo.
Según explicó, el entorno de "incertidumbre" y las malas previsiones económicas condicionarán la evolución del paro en los próximos meses, por lo que "más que nunca" es necesario establecer un marco de "confianza" y de flexibilidad como el que recoge la reforma laboral aprobada por el Gobierno.