MADRID, 03 (SERVIMEDIA)
La tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin fines de lucro al servicio de éstos en España disminuyó 2,3 puntos en el conjunto del año 2011 y se situó en el 11,6% de su renta disponible.
Según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional del Estadística (INE), esta moderación de la tasa de ahorro fue consecuencia de un aumento del gasto en consumo final (3%) superior al de la renta disponible bruta (0,4%).
Por su parte, la capacidad de financiación de los hogares se elevó hasta los 24.946 millones de euros, un 2,3% del PIB.
Mientras, las sociedades no financieras presentaron una capacidad de financiación de 16.769 millones de euros, un 1,6% del PIB de 2011.
En el caso de las administraciones públicas, su necesidad de financiación estimada fue de 91.420 millones de euros, un 8,5% del PIB.
Las instituciones financieras obtuvieron una capacidad de financiación de 13.479 millones de euros, un 1,3% del PIB, y la necesidad de financiación de la economía frente al resto del mundo fue de 36.226 millones de euros, un 3,4% del PIB, seis décimas inferior al de 2010.
(SERVIMEDIA)
03-ABR-12
BPP/caa
Relacionados
- (ampliación) la tasa de ahorro de los hogares cae hasta el 10,9% de su renta disponible en el tercer trimestre
- El ahorro de los hogares baja al 10,9% de la renta disponible
- El ahorro de los hogares se coloca en el 10,9% de la renta disponible
- (avance) la tasa de ahorro de los hogares cae hasta el 10,9% de su renta disponible en el tercer trimestre
- (ampliación) la tasa de ahorro de los hogares cae 3,7 puntos y se sitúa en el 4,4% de la renta disponible en el primer trimestre