
Madrid, 2 abr (EFE).- La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha afirmado hoy que el Gobierno está dispuesto a dialogar "hasta la extenuación" y ha subrayado que el diálogo y la paz social tienen importantes efectos económicos y sociales para España.
Durante su turno de respuesta en la comisión de Empleo y Seguridad Social del Senado, la ministra ha contestado así al senador socialista Juan Francisco Martínez-Aldama, quien ha acusado al Gobierno de haber "dinamitado" el diálogo social.
Báñez ha reiterado que el Gobierno ha dialogado antes de ganar las elecciones y que lo sigue haciendo ahora, y ha dicho que fueron los sindicatos los que se levantaron de la mesa de negociación "por voluntad propia".
Según Báñez, el resultado de las políticas del PSOE es que siete de cada diez despidos en Europa se producen en España, mientras que las políticas del PP lograron que ocho de cada diez empleos de la UE se crearan en este país.
El senador socialista, ha criticado duramente la reforma laboral y ha señalado que los resultados de las elecciones andaluzas muestran también la oposición de la sociedad, a lo que Báñez ha respondido que el PP ha ganado por primera vez en la historia en Andalucía, con un respaldo mayoritario en las urnas, mientras que el PSOE ha perdido 10 diputados.
Por ello, Báñez le ha pedido que haga una oposición "leal" y presente enmiendas.
Por parte de CiU, Pere Maluquer ha señalado que su grupo confía en el trámite parlamentario de la reforma para modificar aspectos como el papel de la autoridad laboral, que en su opinión debería tener capacidad para facilitar los acuerdos.
La senadora del PNV Rut Martínez ha criticado la reforma laboral por perjudicar la conciliación, al permitir al empresario fijar unilateralmente horarios, condiciones de movilidad o salarios.
La ministra ha señalado que la reforma laboral protege a las mujeres con medidas como la regulación del "teletrabajo" o con la ampliación del permiso de lactancia a ambos progenitores, además de mantener las mismas posibilidades que la legislación anterior.
Sobre el déficit público, el senador de la Entesa Catalana Jordi Guillot ha subrayado que el objetivo del 3 % en 2013 será inalcanzable o tendrá efectos negativos sobre la economía y el paro.
La ministra ha respondido que España cumplirá "sí o sí" con ese objetivo porque la pertenencia al club del euro siempre ha sido positiva para el país.
Por parte del PP, Araceli Peris ha recordado que la reforma laboral contó con el apoyo de CiU, Foro Asturias y UPN en el Parlamento, a lo que ha añadido que las críticas del PSOE son una señal de que la ministra lo está haciendo bien, puesto que provienen de quienes han dejado a España con más de cinco millones de parados.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Rabobank absorbe el banco holandés con problemas Friesland Bank
- Economía/Finanzas.- Deutsche Bank rebaja un 18,4% la retribución de su cúpula directiva
- Economía/Finanzas.- Saxo Bank reduce un 4% su beneficio neto en 2011, hasta los 83 millones de euros
- Economía/Finanzas.- Deutsche Bank actualiza su depósito al 4% a un año para clientes con vinculación
- Economía/Finanzas.- El Santander comprará el 20% de la filial de crédito al consumo de Bank of Beijing por 37 millones