ALICANTE, 2 (EUROPA PRESS)
La dirección de la empresa Ecisa ha anunciado este lunes que ha puesto en marcha un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará, durante un periodo máximo de un año, a cerca del 10 por ciento de los 1.128 empleados que la mercantil tiene por todo el mundo, según ha informado la mercantil con sede en Alicante en un comunicado.
Desde Ecisa han señalado que este "ajuste temporal de su plantilla", que se extenderá "por un periodo limitado de un año", se realiza para "hacer frente a la virulenta crisis financiera, inmobiliaria y de obra pública que atraviesa el país", y para "evitar despidos". "No a los despidos. Esa es la máxima", han añadido.
Además, han subrayado que, si durante el periodo para el que se ha planteado el ERE, "la situación mejora" y la empresa "puede retomar su actividad a pleno rendimiento", todo ello se "traducirá en la inmediata reincorporación de toda la plantilla y la normalización de la situación".
"Si antes de esa fecha los resultados mejoran, las incorporaciones" de los trabajadores "se adelantarán", han añadido, al tiempo que han resaltado que "la medida persigue evitar los despidos".
Ecisa cuenta actualmente con una plantilla de 1.128 trabajadores en todo el mundo, por lo que desde la constructora han asegurado que se han "visto obligados a un reajuste de sus efectivos humanos para evitar daños irreparables que dificultarían su desarrollo futuro".
Igualmente, han aclarado que "se ha comunicado al Comité de Empresa el plan de viabilidad, que consiste en tramitar un expediente temporal de regulación de empleo, por el que alrededor del diez por ciento de la plantilla dejará de prestar servicios en la firma durante un año".
"ECISA CONFIA EN SU FUTURO"
Al mismo tiempo, el consejero delegado del grupo, Manuel Peláez, ha enfatizado que "Ecisa confía plenamente en su futuro. La situación de crisis en España es muy grave, y acotar este periodo nos parece fundamental, porque no se trata en ningún caso de despidos, que hemos evitado en todo momento".
Desde la mercantil han explicado que el ERE "es un procedimiento contemplado en la legislación española mediante el cual una empresa afectada por una crisis puede suspender temporalmente o despedir trabajadores, evitando los temidos despidos", por lo que "Ecisa opta por la suspensión temporal de una parte de su plantilla".
"Antes de solicitar el ERE ante la autoridad competente, la mercantil se ha reunido con los representantes legales de los trabajadores, al objeto de ofrecer todas las garantías del procedimiento y asegurar los derechos de los empleados, para poder conservar todo el capital humano y recuperar la actividad cuando la situación lo permita", han puntualizado.