Economía

La banca y el mundo del toro: ejemplo de préstamos creativos para evitar los impagos

Los problemas de la banca europea y española, asociados al riesgo soberana y al sector inmobiliario, van mucho más allá. Las inyecciones del BCE dan tiempo para reestructurar el sector, que está buscando maneras cada vez más creativas para evitar mayores más pérdidas pero que simplemente podrían estar retrasando más los problemas.

Para ejemplificar este fenómeno, el diario The Wall Street Journal pone como ejemplo los acuerdos a los que está llegando la banca española, el paradigma de estas soluciones heterodoxas (especialmente para pymes), con los promotores de corridas de toros.

Problemas en el mundo del toro

El mundo del toreo también está sufriendo con la crisis, con caídas en la asistencia a las corridas. Los organizadores están teniendo problemas para pagar, según aseguran miembros de la industria, lo que les ha puesto al borde del default.

Para evitar esto, Empresa Pagés, propietaria de la plaza de toros de La Maestranza de Sevilla, ha llegado a uno de estos heterodoxos acuerdos con Banca Cívica. La entidad, recientemente comprada por Caixabank, ha accedido a prestar dinero a los seguidores taurinos para que compren abonos de temporada. Así, Empresa Pagés consigue el dinero de antemano, mientras que los seguidores tienen un préstamo con Banca Cívica con intereses que pueden llegar al 10%.

La entidad asegura al diario que el acuerdo ha atraído a muchos clientes y al mismo tiempo ayuda a la empresa taurina, a evitar un impago que sería más costosa para Banca Cívica.

Este es solo un ejemplo de una práctica que se está extendiendo por todo el país. "Esto ayuda a aquellos que quieres comprar tickets y nos ayuda mucho a nosotros", explica Manuel Martínez, empresario taurino de San Sebastián que reconoce que ha llegado a un acuerdo similar para la plaza de toros de Illumbe.

Estas prácticas sirven para al menos ganar tiempo, aunque la banca se queda con unos préstamos personales de alto riesgo, algo peligroso dada la situación económica que atraviesa España, en un momento en el que el propio sector financiero debe reestructurarse, encogerse y huir del riesgo. Banca Cívica se defiende asegurando que estos préstamos son por sumas muy pequeñas de dinero.

En el resto de Europa, también los bancos están buscando formas cada vez más creativas para incrementar su solvencia sin deshacerse de activos valiosos o ampliar capital. Sin embargo, estas prácticas pueden simplemente retrasar el problema de la banca gracias a la colaboración de las megainyecciones a 3 años puestas en marcha por el BCE.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

el chusquero
A Favor
En Contra

Pero vamos a ver:

¿Cómo coj... van a devolver el préstamo de los abonos unos tipos que no tienen ni para comprarlos?

Vaya pandilla del Iese, esade y la ,adre que lo parió

Puntuación 6
#1
gerard
A Favor
En Contra

lo de civica será una broma, no? como matar a un toro es tan cívico............. hipocresía.......

Puntuación 1
#2
Kike
A Favor
En Contra

¿Les dan créditos para que sigan torturando y asesinando? Éste país de sádicos es de pandereta. ¿Cómo es posible que se esté recortando la ciencia y la investigación y se incentive la violencia y el maltrato para que una panda de sádicos disfrute del dolor ajeno? Sólo un sádico o un enfermo carente de empatía puede disfrutar del mal ajeno.

Puntuación 1
#3