
Copenhague, 31 mar (EFE).- El vicepresidente del Banco Central Europeo, Vítor Constancio, aseguró hoy que el sector financiero ya no se opone a financiar sus propios rescates, pese a la resistencia que mostró el año pasado a esta propuesta de la Comisión Europea.
"La industria ha cambiado su posición y ahora es mucho más favorable a la idea -que implica obligar a acreedores y accionistas de las entidades a asumir los costes del rescate-", señaló Constancio al término de una reunión informal del Ecofin.
Constancio explicó que basa esta afirmación en las reuniones que ha mantenido con el sector, así como en la posición manifestada en el encuentro de hoy por el presidente de la Federación Bancaria Europea, quien "no se mostró hostil" al respecto.
Las entidades financieras habían protestado en numerosas ocasiones porque consideraban que podía provocar una huida de inversores y que era inasumible introducir este cambio en plena crisis, como pretendía el Ejecutivo comunitario, motivo por el cual Bruselas nunca llegó a concretar en una propuesta legislativa esta iniciativa, planteada por primera vez en octubre de 2010.
La CE anunció este viernes que va a mantener cuatro semanas más de contactos con los interesados y que propondrá una normativa antes de la reunión del G20 en México, en junio.
"El calendario de actuación nos parece apropiado", sostuvo la ministra danesa de Economía, Margrethe Vestager, quien recordó que el objetivo es "hacer frente a la caída de las entidades sin tener que recurrir al dinero de los contribuyentes".
Vestager señaló que una de las prioridades es gestionar mejor los problemas que tengan los bancos transfronterizos, para lo que se está debatiendo la creación de una red de fondos nacionales que respondan en caso de quiebra.
"Debería existir un enfoque europeo", comentó Constancio en relación a la creación de esta red de fondos que aseguraría un desmantelamiento ordenado de las entidades con problemas y evitaría poner en riesgo todo el sistema financiero por grande que fuese el banco afectado.
A juicio del vicepresidente del BCE, esta red resultaría especialmente interesante para los países de la zona euro, que son los que más interconectados están y constituye la manera más sencilla de repartir los costes que supone financiar una liquidación.
La iniciativa supone, en concreto, que los acreedores privados tengan que asumir depreciaciones de deuda o quitas o convertir las deudas en acciones, por ejemplo obligando a los acreedores a adquirir títulos del banco.
También prevé planes de recuperación (para el caso en que un banco deba enfrentarse a graves dificultades) y planes de liquidación que permitan quiebras ordenadas (los llamados "testamentos vitales").
Permite prohibir dividendos, exigir a las entidades cambios en su cuerpo directivo o incluso que se desprenda de actividades o ramas de actividad que planteen un excesivo riesgo, transferir toda o una parte de su actividad a un "banco puente" temporal o forzar la separación de sanos de los tóxicos con la creación de un "banco malo".
El comisario europeo de Asuntos Económicos, Michel Barnier, aseguró hoy que la normativa sobre liquidación ordenada de bancos es una de sus prioridades, y subrayó que la ausencia actual de legislación a lo único que lleva es a que tener que volver a recurrir al dinero público en caso de que haya que rescatar a más entidades financieras.
"Esta situación no puede continuar", aseguró Barnier, quien rechazó que sigan siendo los contribuyentes los que financien los rescates.
El Ecofin celebró hoy su primer debate sobre otra legislación destinada a limitar el poder de las agencias de calificación crediticia.
Los países se centraron, en concreto, en la exigencia de rotación obligatoria, según la cual ninguna agencia puede calificar al mismo cliente durante más de tres años.
"Los Estados miembros están preocupados porque hay muy pocas agencias que tengan la capacidad de hacer el tipo de calificación de la que estamos hablando", afirmó la ministra danesa, quien aclaró que se estudiará cómo introducir más flexibilidad en este punto.