Economía

The Economist: "De nuevo, España está en la primera línea de fuego de la crisis"

La revista The Economist dedica en su última edición un amplio artículo sobre la situación económica de nuestro país bajo el título: "Comenzando a preocuparse". En el mismo, la publicación indica que, tras cien días en el Gobierno, a Mariano Rajoy se le ha terminado ya "la luna de miel".

"El Primer ministro de España ha perdido unas elecciones regionales importantes, la prima de riesgo vuelve a aumentar y el pasado 29 de marzo los trabajadores españoles llevaron a cabo una huelga general para protestar contra las reformas del gobierno y de austeridad", indica la cabecera británica. "España, la cuarta mayor economía de la zona euro, se convierte así una vez más en el mayor dolor de cabeza del Viejo Continente", asegura.

En este sentido, The Economist explica que los resultados de las pasadas elecciones en Asturias y, especialmente Andalucía, ponen de manifiesto que "los votantes enojados y ansiosos están perdiendo la fe en un gobierno que asumió el cargo menos de cuatro meses". En las elecciones generales del pasado noviembre, el 46% de los andaluces votaron al PP mientras en las elecciones regionales ese porcentaje se redujo hasta el 41%.

Por otro lado, la revista señala que pese a que Rajoy se ha comprometido a seguir adelante con las reformas y recortes, consciente de que la credibilidad de España está en juego, "algunos líderes están perdiendo la fe en él". Olli Rehn, Comisario Económico de la UE, y Mario Monti, primer ministro de Italia, han expresado ya públicamente su preocupación por el déficit presupuestario de España.

De todas formas, The Economist que Rajoy ha demostrado ser un primer ministro enérgico. Las reformas junto con el dinero barato prestado a los bancos europeos por el Banco Central Europeo, "están ayudando" a la consolidación de la industria bancaria en nuestro país.

Entre los últimos acontecimientos, la revista destaca la fusión de CaixaBank y Banca Cívica, que ha creado el banco comercia más importante de España. También indica que, con la nueva reforma laboral, el gobierno espera convencer a las empresas con problemas para reducir los salarios en lugar de despedir a los trabajadores, lo que frenaría el incremento del paro.

Pero sin embargo, señala The Economist, "los españoles se enfrentan a un año terrible". Esa es la razón por la que Rajoy tendrá que "impulsar" e implementar "su programa de reformas" tan rápido como le sea posible.

comentariosicon-menu40WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 40

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Rajoy "El Breve"
A Favor
En Contra

Pues no habeis visto nada todavía, porque hasta que el PUEBLO no tome el poder no vamos a parar.

Puntuación 24
#1
antonio
A Favor
En Contra

El subnormal se creia que esto iba a ser fumarse un puro mientras lee el Marca, como cuando berreaba desde la oposicion.

Puntuación 41
#2
zp el largo
A Favor
En Contra

para rajoy el breve: el pueblo ? que va a hacer esta masa informe e ignorante? quizas el gordo sindicalista les amenazará con el bocadillo de tortilla? o el perroflauta le aiza el pulgoso perro? urdangarin está preocupado... que miedo!!! el pueblo, jajajajaja! En que mundo vives?

Puntuación -48
#3
Miguel
A Favor
En Contra

Qué casualidad que los que nos critican son los italianos, que están igual de mal que nosotros, Le Monde, periódico de izquierdas que durante la legislatura de Zapatero no abrió la boca por los 5,5 mll de parados y The Economist, periódico inglés que ni están en la UE... sabeis qué?? Iros a la P.Mierda, sólo os interesa que suban los intereses españoles para que cobreis más y vuestro sistema financiero mejore a costa de los españoles. Lo dicho, a todos los de arriba, que os den P.E.C. Sin verguenzas! Y a este periódico, más de lo mismo, amarillistas sensacionalistas.

Puntuación 2
#4
far
A Favor
En Contra

ya sabemos que The economist es una revista anteespaña, aplaude el sufrimiento español. Ademas de este articulo se demuestra todo, no hay ningún fundamento economico, solo palabras de odio.

Sres, ni caso. La culpa la tiene la mala gestion de nuestra politica, no tenemos ni gubierno ni oposicion en condiciones, pero mas vale creer en ellos que en estos sinverguenzas de economist.

Saludos

Puntuación 26
#5
far
A Favor
En Contra

y esto de la votacion a los comentarios se va al reves, ¿no sera que creen que se critica al economista? jajaj, se critica al economist, ehhhhhhhhhh, jejej

Puntuación 12
#6
ex-trabajador
A Favor
En Contra

Se está destruyendo muchisimo empleo, en Girona van a hacer un ere en Emte

Puntuación 19
#7
Castellano
A Favor
En Contra

Zapateeerooo vuelveeee. Los chorizos PePerroflautas nos arruinannnn.

Puntuación -9
#8
Pues anda que...
A Favor
En Contra

Nº8) Castellano: ¡No por Dios, que no vuelva! Si no te gusta Mariano -cosa que comparto- pues ponemos a otro. A quien quieras, al azar de la guía de teléfonos. Seguro que tenemos alguna posibilidad, lejana, pero posible al fín y al cabo.

Pero de los expresidentes que hemos sufrido no reclames a ninguno que ya se sabe: Cuidado con lo que deseas no vaya a ser que se cumpla. Menuda colección , como para presumir estamos.

Puntuación 42
#9
A Favor
En Contra

¿Será parte de una conspiración como dice Kiyosaki?... http://www.enqueinvertir.com/la-conspiracion-de-los-ricos.php

Puntuación -4
#10
Salina
A Favor
En Contra

Nº9# No te preocupes que desde Bruselas ya lo elegirán por nosotros... Algún ex-directivo de Goldman Sachs. Me huelo que Marianico el Breve tendrá un reinado bien corto...

Puntuación 7
#11
salinas
A Favor
En Contra

Marianico el Breve, lo llamaremos... De Bruselas ya estarán buscando a alguien para sustituirlo.

Puntuación -1
#12
A Favor
En Contra

k yo sepa el pueblo a hablado se eligio a rajoy y si kerereis otro pues votar a otro

Puntuación 1
#13
Hasta el fondo
A Favor
En Contra

Ja,ja,ja que facil es llenar de mierda cuando se es experto en la materia,ya esta bien de dar por alli donde nos sentamos,señores seamos serios y empezemos a construir nuestra casa con cimientos fuertes y no con basura como esta.....

Puntuación 7
#14
Forever old
A Favor
En Contra

Miguel 4

Eres sencillamente muy BO BO

Cómo ademas de las demás sandeces que dices, dices que Inglaterra o está en la UE? Será que no está en el Euro no? Pero además, no sé puede opinar en todo caso?

Deberías leer mucho más el Economist ignorante, cateto...

Puntuación -7
#15
Javier
A Favor
En Contra

Nuestro Titanic se llama Euro... hasta que no nos bajemos de este barco no hay solución posible.

Puntuación 3
#16
rafael solano
A Favor
En Contra

sí sí ,ahora esto se arregla en un plis-plas,despues de ocho años de sociolistos ladrones falsificadores fascistas que nos han dejado en bancarrota en quiebra en ruina en el paro en la corrupcion establecida entodos los estamentos del estado ,y despues de irse de rositas y todos multimillonarios en euros de lo robado y mangado,ect.etc.etc.,ahora sí sí el Mariano lo aregla en tres tardes.

buenas noches y suerte.

jajajajajaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.

"sin justicia no hay democracia"

Puntuación -1
#17
V for Vendetta
A Favor
En Contra

....solos los becerros carpetovetonicos confunden un analisis con una critica.....asi va la cosa.

Puntuación 4
#18
Ramón
A Favor
En Contra

La izquierda y su golpismo antropológico.

Vamos.. lo de siempre.

Puntuación 2
#19
papi
A Favor
En Contra

Solución, nos juntamos con Grecia, Italia y Portugal (a Irlanda que le den) y creamos la zona PIGS. Nos salimos del euro y creamos nuestra propia moneda EL LECHÓN. Y hacemos como Islandia, borrón y cuenta nueva. Solucionado el problema.

Puntuación 34
#20
svintus
A Favor
En Contra

Yo estoy deseando que vuelva Zapatero,vamos a dejarnos de milongas!. ¡Vosotros también lo deseais!

Puntuación -4
#21
Patriota
A Favor
En Contra

Pero si justamente le hacen la huelga porque están protestando por las medidas que está tomando, menudo mierda articulo el del economist.

Puntuación -2
#22
arturof
A Favor
En Contra

Para 3, ZP el largo

¿ Pero pretendes educar a esta cuadrilla de perroflautas ?

Ja.... Ja........ Jaaaaaaaa......

Puntuación 1
#23
Josué
A Favor
En Contra

Una cosa esta clara, y es que estamos como estamos gracias a los sociolistos. Y el paro actual, más de 5,3 millones de personas, es consecuencia del socialismo y sus aliados de la izquierda, e incluso el aumento venidero de los próximos meses -si aumenta- será culpa de los sociolistos. Pues estamos todavia bajo la inercia de su irresponsable política.

Si hay un partido que nos puede sacar de la crisis, este es el PP. Pues tiene las personas preparadas para semejante tarea. No olviden que la mayoria de los curriculums académicos y profesionales de los socialistas caben en un papel de fumar. Y de ahí el desastre español.

P$O€ = nunca más.

Puntuación 1
#24
Pep
A Favor
En Contra

Esta claro que la mejor opción es salir de Europa.

Solo asi seremos dueños de nuestra economia y podremos imponer fortísimos aranceles a los productos no fabricados aqui.

La deuda ya la devolveremos a plazos y cuando nos vaya bien.

Puntuación 4
#25