Economía

Economía/Transportes.- La CE aprueba nuevas normas para armonizar requisitos de la tripulación y de formación de pilotos

BRUSELAS, 30 (EUROPA PRESS)

La Comisión Europea ha aprobado este viernes una nueva normativa que armoniza los requisitos aplicables a la tripulación de cabina de la aviación civil, las organizaciones de formación de pilotos, así como los centros de medicina aeronáutica y a las autoridades nacionales de aviación civil. Los nuevos requisitos armonizados comenzarán a aplicarse a partir del 8 de abril.

El objetivo del nuevo reglamento adoptado, que complementa a la legislación comunitaria ya existente en este ámbito, es simplificar la vida de miles de pilotos y tripulantes de cabina en toda la UE a la vez que se garantiza altos niveles de seguridad en todos los Estados miembros.

Las nuevas normas sustituirán los procedimientos nacionales para conceder las licencias de piloto y los certificados médicos y garantizarán una mayor armonización en lo que respecta a la calificación y certificación de la tripulación de cabina que participe en operaciones comerciales.

En este sentido, el nuevo reglamento prevé el reconocimiento mutuo de de licencias, certificados, certificados médicos y en términos de evaluaciones, así como en el caso de los requisitos aplicables a las organizaciones de formación y los centros de medicina aeronáutica, según ha informado el Ejecutivo comunitario en un comunicado.

Asimismo, el nuevo reglamento adoptado garantizará la aplicación de requisitos de alto nivel de seguridad y procedimientos similares en toda la UE, que se extenderán ahora también a los organismos de formación de pilotos y de los centros de medicina aeronáutica para garantizar el reconocimiento mutuo en todos los Estados miembros.

El Ejecutivo comunitario confía en que la nueva normativa contribuya a aumentar el crecimiento y la competitividad en el sector aéreo facilitando la libre circulación de los profesionales del sector entre otros.

Con el objetivo de limitar el impacto en el sector, el reglamento prevé periodos de transición suficientes para permitir que las autoridades nacionales competentes y el sector puedan adoptar las nuevas normas sin problemas excesivos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky