Economía

COMUNICADO: Helaba anuncia sus mayores ganancias de grupo antes de impuestos con IFRS (2)

Los ingresos por intereses netos, que han contabilizado más de 1.000 millones de euros, aumentaron un 5% frente al nivel del año anterior. Los negocios al por menor de Frankfurter Sparkasse contabilizaron la cuarta parte de los ingresos por intereses netos.

Provisiones de pérdidas en préstamos y avances, que contabilizaron 273 millones de euros, fueron ligeramente menores a la cifra del año anterior. De este total, se atribuye una cifra de 180 millones de euros a la valorización de los permisos de artículos para las malas deudas donde existía un riesgo concreto de fallo. Para las exposiciones en las que no se aplica criterio por fallo aumentamos el permiso de la cartera en unos 80 millones de euros. En este contexto se ha establecido un tope adecuado para los fallos no esperados.

Ingresos por comisión neta, que subieron de 249 millones de euros a 254 millones de euros en 2011. Como en el año anterior, los ingresos por comisión neta siguieron siendo un elemento muy estable de las ganancias operativas.

Pérdida de la comercialización neta de Helaba para el año que alcanzó los 44.000 millones de euros, tras indicar unos beneficios semi-anuales de 173 millones. El resultado comercial general para 2012 se espera sea positivo y deberá estabilizar los mercados, gracias a una inversión de los impagos.

El resultado de los riesgos/derivados subió en 287 millones de euros hasta llegar a los 292 millones de euros. Este destacado aumento se debe principalmente a la toma de los componentes de liquidez de las divisas extranjeras en relación al valor de los derivados en las cuentas, necesario según IFRS.

Ingresos de los activos financieros no actuales, incluyendo compañías valoradas en los valores, que es negativo en la cifra de 16 millones de euros, con una leve mejora. Las reducciones relacionadas con los bonos de gobierno de Grecia en la cantidad de 58 millones de euros en concreto, además de la posesión de acciones en Landesbank Berlin, se mantiene de forma directa por medio de Frankfurter Sparkasse.

Los otros resultados operativos se redujeron de forma importante, de 357 millones de euros a 209 millones de euros. Esto solo se debe a la desconsolidación de HANNOVER LEASING, que siguió estando completamente consolidada en el año anterior.

El descenso de los gastos generales y administrativos, que pasaron de 1.100 millones de euros a un poco menos de 1.000 millones de euros se debieron también a la desconsolidación de HANNOVER LEASING a finales de 2011. En la base de las cifras ajustadas, los gastos personales siguieron casi sin cambios situados a 513 millones de euros. Los gastos no personales aumentaron a buen ritmo en una base ajustada, pasando de 428 millones de euros hasta los 484 millones de euros. Este aumento se debió esencialmente a la recaudación bancaria de unos 30.000 millones de euros.

Ganancias antes de impuestos que contabilizaron 492 millones de euros, después de los 398 millones de euros del año anterior. Tras llevar los ingresos por impuestos a una cantidad de 95 millones de euros dentro de consideración, Helaba generó unos ingresos netos consolidados de 397 millones de euros.

Hosemann ha llegado a una valoración positiva del rendimiento de Helaba: "En 2011 Helaba ha vuelto a demostrar que puede generar de forma consistente buenas ganancias en un entorno de mercado complicado y volátil. No siempre es posible compensar los efectos del valor justo de la contabilidad IFRS. Y lo que es mucho más importante, la consistencia de los resultados de las actividades operativas en nuestros negocios de clientes que han mantenido una trayectoria sostenible positiva desde hace años".

Los cambios en el entorno normativo necesitan de medidas de adaptación

Los nuevos requisitos fundamentales de prudencia y normativos que se aplican a nivel internacional, además del endurecimiento de las participaciones silenciosas del Estado de Hesse y su conversión dentro de unos valores seleccionables en Basel III (contribución de capital por medio del Estado de Hesse), llevarán a unos costes de capital y liquidez significantemente superiores para Helaba en el futuro. Al mismo tiempo los perfiles de riesgo/recompense de las transacciones individuales y los campos completos de los negocios cambiarán. Brenner explicó: "Las consecuencias para la competición y beneficios en el sector de la banca son importantes y nos han forzado a realizar acciones correctivas".

El banco pretende responder a estos retos adaptándose a la cartera de negocios y optimización de costes posterior. La optimización necesaria de los procesos empresariales necesitará de recortes de personal en los próximos cuatro años. Brenner comentó: "Estas medidas, que nos han forzado a realizar cambios en los requisitos normativos fundamentales y para las que no hay una alternativa, nos permitirán fortalecer la sostenibilidad y viabilidad a largo plazo de Helaba. A pesar de ello no puedo negar que sea necesario un sacrificio importante".

S--Group Bank North Rhine-Westphalia - Una oportunidad para el desarrollo estratégico futuro

Tras completar con éxito las negociaciones actuales, Helaba pretende integrar los antiguos negocios de S-Group Bank de WestLB con las cajas de ahorros de North Rhine-Westphalia en Helaba, a partir del 1 de julio de 2012. S-Group Bank cuenta con unos activos totales de unos 40.000 millones de euros, alrededor de los que 8.000 millones de euros son activos de riesgo ponderado, 1.000 millones son valores y cuenta con unos 400 empleados. Se ha acordado que S-Group Bank se transferirá a Helaba con un fondo de comercio de cero y las de las cajas de ahorros en North Rhine-Westphalia, representadas por sus dos asociaciones de cajas de ahorros, que se unirán al grupo de propietarios de Helaba.

Brenner explicó: "Esta alineación estratégica allanará el camino para que sigamos con el desarrollo de nuestro modelo empresarial estratégico. Haremos lo que sea necesario para conseguir que esta transacción sea un éxito. A pesar de ello, no voy a desvirtuar el hecho de que sigue habiendo obstáculos que hay que superar".

Previsiones

La economía alemana se espera que termine con su actual momento de desliz y vuelva a una ruta de crecimiento moderada en la primavera. Se prevé que las tasas de interés sigan a un nivel bajo. Brenner afirmó: "Para mí, el desarrollo de las ganancias visto en los primeros meses del año empresarial 2012 es causa de optimismo que está en marcha para conseguir nuestros ambiciosos objetivos de ganancias y que, para 2012, veamos un rendimiento bueno similar al año que estamos revisando".

(CONTINUA)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky