Economía

Tomás Gómez dice que solo hay un camino, retirar de inmediato la reforma laboral y negociar

Madrid, 30 mar (EFE).- El secretario general del PSM, Tomás Gómez, considera que, tras el "éxito" de la huelga general y la "tremenda movilización ciudadana" registrada en las principales ciudades de España, "solo hay un camino" para el Gobierno de Mariano Rajoy: retirar "inmediatamente" la reforma laboral y negociar.

"Si el Gobierno del PP insiste -ha dicho Gómez en un desayuno informativo-, estoy convencido de que habrá nuevas movilizaciones, no se si serán huelgas u otro tipo de movilizaciones, pero sería un escenario absolutamente impensable porque demostraría que el PP está tan lejos de la ciudadanía que es incapaz de entender a la sociedad".

Para Gómez, esta huelga general y las elecciones andaluzas y asturianas del pasado domingo son los "primeros reveses" para el Gobierno de Rajoy, que "se ha presentado ante los ciudadanos con medida injustas y débiles argumentos frente a una realidad que golpea con la fuerza de un tsunami".

A su juicio, "el Gobierno ha hecho en cuatro meses todo lo que ha querido hacer a pesar de que lo hecho no se corresponda con lo dicho antes de las elecciones".

"Todo un récord, en solo tres meses ya ha hecho en casi todo justamente lo contrario de lo que prometió y hoy aprueban unos presupuestos que van a ser los más retrógrados y los menos inteligentes de toda la historia", ha manifestado.

El líder de los socialistas madrileños ha propuesto para salir de la crisis un "patriotismo ciudadano" que "piense en los españoles, en la libertad y en el bienestar concreto de la gente concreta", frente al "patriotismo de bandera" de unas "elites apátridas" que solo defienden su propio interés.

A "la derecha que predica el patriotismo y la cultura del esfuerzo" le ha pedido ahora "que conviertan sus gritos en el cielo en actos en la tierra".

Ha defendido además que "no hay que tranquilizar a los mercados, hay que civilizarlos, someterlos al poder civil, porque son la mayor amenaza para la economía mundial cuando trabajan exclusivamente para sus propios intereses".

Durante su intervención, Gómez ha abogado por "un nuevo pacto desde la izquierda" con el capital productivo y con los clases medias, que aisle "al enemigo de la salida de la crisis, que es el capital financiero especulativo hipertrófico".

En su opinión, son necesarias dos grandes reforma: la del sistema fiscal, desde el concepto de que "el mejor acto de amor a España es la declaración del IRPF", y la del sistema financiero, porque no se saldrá de la crisis "si una parte del sistema financiero no es de titularidad pública".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky