Economía

CGT elige en Bilbao a Jacinto Ceacero nuevo secretario general del sindicato

Bilbao, 29 feb (EFECOM).- La CGT eligió hoy en Bilbao, en un congreso extraordinario, al hasta ahora responsable de Formación de la Confederación, Jacinto Ceacero, como nuevo secretario general del sindicato, en sustitución de Eladio Villanueva, que ha dimitido cuando afrontaba su segundo mandato al frente de la organización.

Según informaron fuentes de la central, Ceacero fue elegido por "amplia mayoría" de los votantes al recibir el respaldo de 74 de las organizaciones que integran la Confederación -seis se han abstenido y dos han votado en contra-, lo que, traducido en votos, significa un total de 397 a favor, 5 en contra y 51 abstenciones.

De manera paralela a la conferencia sindical de ámbito estatal en la que estos días la CGT decide en la capital vizcaína sus líneas de actuación para los próximos cuatro años, el sindicato celebra un congreso extraordinario, motivado por las dimisiones por razones de "desgaste personal" tanto de Villanueva como de José Manuel Muñoz Poliz, hasta ahora secretario de Organización de la central.

Para ocupar este cargo, está propuesto el secretario general de la Confederación General del Trabajo en Castilla y León, Jorge Rubio.

Los representantes de la CGT también deciden la política sindical que van a desarrollar en los próximos tiempos, en el marco de la conferencia sindical que celebran desde ayer y hasta el próximo 2 de marzo en Bilbao, en la que toman parte más de doscientos representantes del sindicato.

En este foro, el sindicato "busca" una línea de actuación sindical que le permita "pelear contra la red de empresas en la que se han convertido las relaciones laborales", en un contexto en el que "el cincuenta por ciento" de los trabajadores tienen vínculos laborales a través de contratas o subcontratas, explicó el secretario de Acción Sindical de la CGT, Ángel Luis García.

A su juicio, la respuesta sindical ante "las medidas liberalizadoras del Estado español" tiene que evolucionar ya que "no nos sirve la de hace 30 años".

Entre otras actuaciones, los participantes en la conferencia sindical tienen previsto tomar parte mañana en el centro de Bilbao en una concentración en contra de la siniestralidad y la precariedad laboral. EFECOM

cc/pz/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky