Economía

Martínez (UGT) responde a Aguirre que el muro ha caído y espero que no caiga ella también

Madrid, 30 mar (EFE).- El secretario general de UGT Madrid, José Ricardo Martínez, ha dicho hoy a la presidenta regional, Esperanza Aguirre: "el muro (de Berlín) se ha caído y espero que no se caiga también ella".

En declaraciones a los medios tras asistir a un desayuno informativo del secretario general del PSM, Tomás Gómez, Martínez ha contestado así a las palabras pronunciadas ayer por Aguirre en una entrevista en Punto Radio, en la que dijo, respecto a los sindicatos y la huelga general: "Es como cuando el muro iba a caer; estos van a caer", según ha informado la emisora.

A juicio de Martínez, Aguirre "se ha quedado antigua, en eso como en tantas cosas" y "es una pena que esté constantemente rememorando el pasado y no pensando en el futuro".

"A mí me gustaría que en vez de pensar en el muro de Berlín y en los sindicatos obsesionada y enfermizamente, pensara, y es la oferta que le hacemos además CCOO y UGT, en sentarnos inmediatamente en cuanto quiera ella, la semana esta que viene o la siguiente o cuando ella quiera, para hablar de empleo".

En la misma línea se ha manifestado el secretario general de CCOO de Madrid, Javier López, para quien "la huelga de ayer ha sido un éxito incuestionable".

Para López, las palabras de Aguirre no se corresponden con la realidad española, donde "con los sindicatos hay millones de personas, de trabajadores que han expresado un malestar".

Javier López ha dicho que el Gobierno debe tomar "buena nota" de la protesta de ayer y abrir "inmediatamente espacios de negociación".

"Llega la Semana Santa, que es siempre tiempo para la reflexión, tiempo para la penitencia, y creo que el Gobierno tiene que aprovechar la Semana Santa para realizar unos buenos ejercicios espirituales, ponerse en paz con Dios y encomendarse a la negociación y el acuerdo", ha declarado.

En su opinión, "el pueblo español les ha sometido a un Vía Crucis importante y deben de aprovechar esta semana para reflexionar sobre lo que han intentado hacer y lo que quieren hacer con la realidad laboral española y para después de Semana Santa sentar a las partes, sindicatos, empresarios y oposición, y buscar un gran pacto de Estado, un gran consenso social en cómo hay que salir de esta crisis".

Siguiendo con su símil de Semana Santa, López ha afirmado: "Los sacrificios tienen que ser justos, equilibrados, compartidos y eso solo es posible si lo negociamos. Los trabajadores no vamos a tolerar que toda la carga, como costaleros para salir de esta crisis, recaiga sobre nuestras espaldas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky