Washington, 29 feb (EFECOM).- El gasto de los consumidores, que equivale a más de dos tercios del Producto Interior Bruto en Estados Unidos, se mantuvo casi sin cambios en enero por tercera vez en los últimos cuatro meses, informó hoy el gobierno.
El Departamento de Comercio señaló que el gasto nominal de los consumidores subió un 0,4 por ciento ese mes, pero la inflación del 0,4 por ciento en enero borró la diferencia.
En diciembre del 2007, el gasto de los consumidores había subido un 0,3 por ciento y la mayoría de los analistas había calculado que en enero el incremento sería del 0,2 por ciento.
Las cifras muestran que los consumidores ven malas noticias por todas partes y son más cautelosos. Aunque en términos nominales el gasto ha subido, en buena medida se va para cubrir los precios más altos de combustibles y alimentos.
En enero, asimismo, los ingresos nominales subieron un 0,4 por ciento, pero después del pago de los impuestos y el ajuste por inflación el aumento real fue del 0,1 por ciento.
En diciembre el ingreso personal había subido un 0,5 por ciento y la mayoría de los analistas esperaba un incremento del 0,2 por ciento en enero.
Este informe que contiene una medida de los precios en gastos de consumo a la cual la Reserva Federal presta mucha atención muestra que ese índice ha aumentado un 2,2 por ciento desde enero del año pasado, el mayor salto anual desde julio de 1991.
La tasa de ahorro personal en EEUU bajó un 0,1 por ciento por segundo mes. Una tasa de ahorro negativa muestra que los consumidores recurren a los ahorros para mantener sus gastos. EFECOM
jab/mla/jma
Relacionados
- EEUU- Gasto personal sube 0,4% en enero y renta sube 0,3%, más de lo prev
- El gasto de los turistas extranjeros aumentó el 5,4% en enero
- El Círculo de Empresarios critica el gasto del Gobierno socialista
- el gasto militar de eeuu se dispara en tiempos de crisis Es el mayor presupuesto en Defensa desde la Segunda Guerra Mundial, según un estudio
- Citas para recordar: IPC armonizado en España y el gasto y la renta personales en EEUU