MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha introducido una excepción de carácter territorial y transitorio en el mecanismo de fomento del uso de biocarburantes para 2011, 2012 y 2013 que afecta a Canarias, Ceuta y Melilla.
La medida se debe a que el momento actual desaconseja la realización de las inversiones necesarias en estos territorios "fraccionados" para cumplir los requisitos de la UE sobre la materia en lo relativo a la introducción de bioetanol, que es el biocombustible que se mezcla con la gasolina.
Las directivas comunitarias señalan que la cuota de energía procedente de fuentes renovables en todos los tipos de transporte en 2020 debe equivaler a al menos el 10% del consumo final de energía.
Para cumplir este objetivo, el Gobierno fijó unos objetivos de cumplimiento obligatorio de biocarburantes que, en el caso de la gasolina, se sitúan en el 3,9%, 4,1% y 4,1% para los ejercicios 2011, 2012 y 2013, respectivamente. En el gasóleo, las cuotas ascienden al 6,2%, 6,5% y 6,5%.
La orden ministerial aprobada por Industria, y recogida en el BOE de este viernes, exime a los sujetos obligados de Canarias, Ceuta y Melilla de estos objetivos ya que, en el momento actual, "no se consideran justificadas las inversiones para la instalación de infraestructuras de mezcla directa de bioetanol en territorios fraccionados o de bajo volumen de consumo".
Relacionados
- Economía/Energía.- Gasolina y gasóleo marcan otro récord histórico tras subir hasta un 1,5% en la última semana
- Economía/Energía.- Los precios de la gasolina y del gasóleo se disparan hasta un 1,9% y marcan nuevos máximos históricos
- Economía/Energía.- (Ampliación) El precio de la gasolina encadena su cuarto máximo histórico y alcanza los 1,437 euros
- Economía/Energía.- El precio de la gasolina encadena su cuarto máximo histórico y alcanza los 1,437 euros
- Economía/Energía.- Los precios de la gasolina y del gasóleo marcan nuevos récord históricos