
Madrid, 29 mar (EFE).- El Ayuntamiento de Madrid ha cifrado en torno al 25,9 % el seguimiento de la huelga general en la administración municipal, frente a un 58% de media según los datos facilitados por CCOO.
La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, y el vicealcalde, Miguel Ángel Villanueva, han destacado, en rueda de prensa tras la reunión semanal del Gobierno municipal, el cumplimiento de los servicios mínimos pactados con los sindicatos en Bomberos, Policía Municipal y Samur.
Botella ha hecho además un "elogio al civismo de los madrileños" y en concreto de "los trabajadores que, cumpliendo los servicios mínimos, han hecho que los que han querido trabajar lo hayan podido hacer".
Según los datos facilitados por el vicealcalde, el seguimiento en las áreas de gobierno a las 9 de la mañana era del 22 %, en los distritos del 26,93, en los organismos autónomos del 30,55 y en las empresas públicas municipales del 31,23 %.
Villanueva ha señalado que se han cumplido los servicios mínimos tanto en Mercamadrid como en la EMT y en los servicios de limpieza, aunque en los tres casos se han producido incidentes.
En Mercamadrid, los huelguistas cortaron el acceso a las 21,50 horas de ayer y la Policía Nacional tuvo que habilitar un carril para el paso de camiones, aunque a las 3,23 horas de hoy se disolvió voluntariamente el piquete.
Respecto a la denuncia de los piquetes de que dos trabajadores de Mercamadrid les han apedreado desde dentro y han sido detenidos, Villanueva se ha referido a un mayorista de frutas y verduras, no un empleado del mercado de abastos, que no ha sido detenido sino "protegido" porque "había habido algún tipo de incidente".
En cuanto a la limpieza, en recogida de residuos sólo ha acudido a trabajar los servicios mínimos tanto en el turno de noche como en el de mañana y en limpieza viaria el seguimiento ha sido "desigual" según las zonas y se han producido incidentes de "diversa intensidad" en 12 de los 21 distritos.
En el Servicio Especial de Limpieza Urgente (Selur), han faltado tres de los 20 trabajadores del turno de noche y cinco de los 45 del turno de mañana, según datos municipales.
Por su parte, CCOO del Ayuntamiento de Madrid señala que la huelga ha registrado un 58% de media de participación entre las grandes Áreas de Gobierno, las Juntas de Distrito y los organismos autónomos, y destaca la normalidad de la jornada, que ha transcurrido sin incidentes a lo largo de la mañana.
La Sección Intercentros de CCOO califica como "un éxito de participación" los porcentajes alcanzados: Distrito de Villaverde (85,2%), Distrito de Villa de Vallecas (76,3%), Distrito de Usera (72,5%), Informática Ayuntamiento (68,4%), Madrid Salud (61,3%), Área de Las Artes (58%), Distrito de Chamartín (56,1%), Agencia Tributaria (55,4%), Agencia de Licencias (52,4%), Distrito de Retiro (35%), Distrito de Chamberí (32%) y Distrito de Barajas (28%).
Para CCOO, a los motivos propuestos para la huelga -Reforma Laboral y defensa del servicio público- se suma, en el caso del Ayuntamiento, el Plan de ajuste aprobado por el Pleno de ayer que recorta 22 millones de euros en gastos de personal, lo que "explica este resultado mayoritario", calificado de "histórico" por el sindicato.
CCOO avanza que en los próximos días, y en el marco de la unidad sindical, organizará "un plan de movilizaciones continuadas con el objetivo final de derrumbar los recortes aprobados".
Relacionados
- El Ayuntamiento de Madrid cifra en torno al 25,9 por ciento el seguimiento de la huelga
- La patronal hotelera cifra el seguimiento del paro en el 5,6%, con 386 pernoctaciones anuladas
- Huelga.- RTVV cifra en un 23,3% el seguimiento de la huelga y destaca la ausencia de incidentes
- Huelga.- Generalitat catalana cifra en el 8,7% el seguimiento del paro en la sanidad y los sindicatos lo elevan al 50%
- Salud cifra en el 8,7% el seguimiento del paro y los sindicatos lo elevan al 50%