Economía

Huelga.- Astilleros, establecimientos comerciales y polígonos industriales permanecen sin actividad en Ferrol

Los astilleros públicos de Navantia Ferrol y Fene y sus empresas auxiliares, el pequeño y mediano comercio del centro de la ciudad y grandes áreas como Alcampo y Dolce Vita Odeón, además de las empresas situadas en los polígonos industriales, han permanecido cerrados en un día de huelga general que los sindicatos consideran de un "seguimiento histórico" en la comarca ferrolana.

FERROL, 29 (EUROPA PRESS)

Cerca de 2.000 personas participaron en los piquetes informativos, según los datos ofrecidos por los sindicatos, que recorrieron las principales zonas comerciales e industriales de la comarca desde primera hora de la madrugada.

La madrugada se ha saldado con tres personas identificadas por la Guardia Civil, según aseguró Julio Abelleira, secretario comarcal de CC.OO., pero sin que se haya confirmado de forma oficial. Se trata de David Bellón, delegado de CC.OO. en Atenasa, que participaba en un piquete informativo en el polígono de Vilar do Colo en Fene, y dos delegados sindicales de Maesa, en la zona industrial de As Pontes.

Durante la madrugada, el Ayuntamiento de Ferrol ha señalado que se produjeron una "veintena de incidentes", la mayoría entre las 23.00 y las 06.30 horas, en su mayor parte referidos a la quema de colectores y a pequeños fuegos en varias calles y plazas del casco histórico de A Magdalena, además de la quema de un cajero en la carretera de Castilla y las barricadas realizadas en la avenida de Nicasio Pérez, en torno a las 5.30, en la AP-9 hacia las seis y en la carretera al puerto exterior, de seis a diez. También se produjeron barricadas en el polígono de Río do Pozo de Narón.

Un participante en los piquetes informativos sufrió un infarto cuando se encontraba en la plaza de Armas, de madrugada y permanece en dependencias hospitalarias, y una mujer, con un problema similar, recurrió a la ayuda de los sindicalistas. En este último caso, sucedió en la calle Lugo. La mujer reclamó ayuda por la ventana a los piquetes y les arrojó las llaves del domicilio. Los participantes en las acciones de protesta acudieron a atender a la mujer y avisaron a los servicios sanitarios.

En torno a las 8.00 horas, un grupo de cerca de 200 personas se enfrentó verbalmente a los agentes de la Policía Local y Nacional que vigilaban la puerta de entrada al Ayuntamiento de Ferrol. Aunque se produjeron momentos de tensión, con abucheos y empujones por parte de los piquetes, que llegaron arrojaron bolsas de basura a los policías, los incidentes no fueron a más.

DAÑOS

Desde el gabinete de Comunicación del Ayuntamiento se ha informado además que se han producido daños en dos coches patrulla de la Policía Local, en los que "un grupo de piquetes pinchó las ruedas y los dejaron inutilizados". Asimismo, las instalaciones deportivas municipales "no se pudieron abrir con normalidad por estar cerradas las puertas con silicona".

Los piquetes centraron su actividad en los polígonos industriales, especialmente en el del Río do Pozo de Narón, durante la madrugada, pero también en el de A Gándara, al que se dirigieron en torno a las 9:00 horas.

Ante una importante presencia policial, con siete furgones de antidisturbios de la Policía Nacional, los piquetes reclamaron al Supermercado de Alcampo que cerrase y abuchearon a algunos trabajadores que accedieron al trabajo. No obstante, los secretarios comarcales fueron recibidos por el responsable del establecimiento, que accedió a cerrarlo en coincidencia con la huelga.

Los sindicatos han calificado el seguimiento de "histórico". En el edificio administrativo de la Xunta de Galicia sólo acudieron a trabajar 5 personas, al margen de los servicios mínimos, de los 17 en total. En cuanto al área sanitaria de Ferrol, Lois Méndez, delegado de la CIG, cifró el seguimiento en torno a un 70%, contabilizando el personal en servicios mínimos.

El portavoz comarcal de la CIG, Manuel Grandal, ha asegurado que "el transporte está paralizado, las industrias y los polígonos están paralizados", por lo que calificó la huelga de "un éxito".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky