
Madrid, 29 mar (EFE).- El seguimiento de la huelga general en la Comunidad de Madrid no baja del 75 por ciento, y en sectores como el transporte público, la industria y la construcción supera el 90 por ciento, según datos facilitados por los sindicatos CCOO y UGT.
Este mediodía, la incidencia de la huelga por sectores y subsectores en la región madrileña era la siguiente:
TRANSPORTE PÚBLICO:
- Cercanías: 91 por ciento
- Resto de ferrocarril (AVE, mercancías...): 91 por ciento
- EMT: 98 por ciento
- Metro: 90 por ciento
- Sector aéreo: 81 por ciento
- Otros (transporte escolar, de empresa...): 92 por ciento
SERVICIOS:
- Grandes superficies comerciales: 30 por ciento
- Pequeño comercio: 46 por ciento
- Bancos y cajas de ahorro: 40 por ciento
- Hostelería: 65 por ciento
- Limpieza y recogida de basuras: 98 por ciento
- Otros (jardinería, ayuda a domicilio....): 70 por ciento
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA:
- Central: 60 por ciento
- Autonómica: 70 por ciento
- Local: 80 por ciento
- Sanidad: 70 por ciento
- Enseñanza: 67 por ciento
- Servicio postal: 72 por ciento
INDUSTRIA Y CONSTRUCCIÓN:
- Grandes empresas siderúrgicas: 97 por ciento
- Grandes empresas químicas: 91 por ciento
- Grandes empresas agroalimentarias: 92 por ciento
- Pymes siderúrgicas: 75 por ciento
- Pymes químicas: 70 por ciento
- Construcción: 91 por ciento
MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
- Por encima del 50 por ciento
- Telemadrid ha ido a negro
- RTVE: más del 80 por ciento
En la Comunidad de Madrid, un total de 2.178.100 trabajadores están llamados a secundar la huelga general de hoy, además de los 240.000 asalariados que no pueden ejercer este derecho como son los policías y los magistrados.
Según la estimación de los sindicatos madrileños convocantes del paro, en la región lo han secundado entre 1.633.500 y 1.786.000 trabajadores, lo que supone un índice de seguimiento de entre el 75 y el 82 por ciento.
Relacionados
- El Gobierno impulsa la formación en construcción y prevención de riesgos laborales en centros educativos riojanos
- Gehrlicher Solar España firma con el Gobierno de Extremadura el convenio para la construcción de un megaproyecto fotovoltaico de 250 MW sin ningún tipo de incentivo económico, en el municipio de Talaván (Cáceres)
- Cebek dice que el seguimiento es "desigual" en Bizkaia, con un 85% en Comercio y Construcción y 15% en Servicios
- Gehrlicher Solar España firma con el Gobierno de Extremadura el convenio para la construcción de un megaproyecto fotovoltaico de 250 MW sin ningún tipo de incentivo económico, en el municipio de Talaván (Cáceres)
- Huelga.- Em Asturias, el paro es "total" en el metal y "casi total" en la construcción, según MCA-UGT