Economía

Huelga.- La policía ha lanzado en Mérida "dos salvas" en lugar de botes de humo o pelotas de goma

El delegado del Gobierno en Extremadura, Alejandro Ramírez del Molino, ha aclarado que la policía lanzó en la noche del miércoles en el Polígono Industrial 'El Prado' de Mérida al inicio de la jornada de huelga general "dos salvas", en lugar de botes de humo o pelotas de goma, ante diez individuos tumbados en el suelo "para impedir que entrase un camión a Correos", donde entraron seis piquetes por una "puerta falsa".

BADAJOZ, 29 (EUROPA PRESS)

Ramírez del Molino ha señalado que la jornada de huelga se está desarrollando en Extremadura "con total normalidad" y que "no se han practicado detenciones" y ha resaltado, entre los "incidentes" que han tenido lugar hasta el momento, que "alguno ya ha trascendido" pero "no de forma correcta", como el registrado esta madrugada en Mérida.

Según ha explicado en una comparecencia de prensa sin preguntas, en Mérida "se produjo a primeras horas de la jornada de huelga que 150 individuos estaban en el Polígono de 'El Prado', diez de los cuales se tumbaron en el suelo para impedir que entrase un camión a Correos".

"Con motivo de que, por otra parte, habían entrado por una puerta falsa a Correos seis personas - que según ha matizado eran "piquetes" - y la policía lanzó dos salvas, dos salvas insisto, sin que haya ni botes de humo ni pelotas ni nada por el estilo, fueron dos salvas las que se hicieron en Mérida", ha puntualizado, a la vez que ha precisado que las salvas son "cartuchos de fogueo sin munición".

OTROS INCIDENTES

El representante del Ejecutivo central en la región ha informado así mismo que otros "incidentes" registrados en la mañana de este jueves en la comunidad de extremeña han sido "piquetes informativos por la calle Menacho, en Badajoz, con pegadas de algunas pegatinas en los establecimientos" y "algún tema de silicona".

A este respecto, ha hecho hincapié en que el transporte público urbano ha funcionado "con los servicios mínimos normalmente tanto en Cáceres como en Badajoz" y "también" el interurbano, "salvo alguna excepción que ha podido haber en algún punto de algún pinchazo de rueda o algo similar en algún pueblo", entre los que ha destacado Badajoz ciudad, en concreto en la Estación de Autobuses, y las localidades pacenses de Almendral y Salvatierra.

"No ha habido más altercados", ha apostillado, aunque ha señalado "como curiosidad" que en la localidad cacereña de Aldeacentenera 25 residentes del municipio se han "manifestado en la plaza y al final van a hacer una barbacoa".

De esta forma y acerca del desarrollo de la huelga general, Alejandro Ramírez del Molino ha apuntado que "con los datos que se disponen hasta el momento se puede afirmar que por regla general la jornada se está desarrollando con la normalidad propia de una jornada en la que hay convocada una huelga general". "La normalidad es la nota que impera hasta el momento, insisto, en que todo se está desarrollando con total tranquilidad", ha agregado.

Al mismo tiempo, ha asegurado que desde la Delegación del Gobierno "se está garantizado y se garantizará a lo largo de toda la jornada el desarrollo normal de la actividad cotidiana de los ciudadanos, asegurando el libre ejercicio de los derechos, tanto para los que quieren ir a la huelga, como a los que tengan que ir al trabajo o los que quieran ir al trabajo".

Además, ha confiado en que "se siga desarrollando con toda normalidad" y que sea una jornada "de huelga sin grandes preocupaciones y con una asistencia masiva de las personas al trabajo".

Finalmente, ha recordado que esta tarde ha convocado a las 19,15 horas una segunda comparecencia de prensa, que tampoco contará con preguntas, y en la que, según ha avanzado, aportará más datos sobre el desarrollo de la huelga general en la región y sobre la manifestación prevista para las 18,30 en la ciudad de Badajoz.

Cabe destacar que Alejandro Ramírez del Molino ha advertido al inicio de su comparecencia que no iba a responder a preguntas de los periodistas porque, según ha afirmado, las ruedas de prensa "están convocadas así". Según ha matizado, "no hay una consigna" del Ejecutivo central, sino que es una "iniciativa" que ha tenido y que han "consultado" y han "hablado varios delegados del Gobierno" que han "acordado eso".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky