Acusa a Interior de actuar como "un piquete al servicio de la CEOE"
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, ha hecho una valoración positiva de la huelga de este 29 de marzo, más positiva, ha dicho, que la del pasado 29 de septiembre, porque la última reforma laboral "es mucho más dura", al tiempo que ha llamado a los trabajadores que no han hecho el paro a sumarse a las manifestaciones convocadas por todo el país para las 18:30.
Lara ha hecho estas declaraciones frente al Congreso de los Diputados, donde se está celebrando el Pleno para convalidar los decretos ley sobre la dación en pago y el pago a los proveedores, entre otros, con la ausencia de su grupo parlamentario, La Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), que ha decidido hacer huelga.
Los miembros de La Izquierda Plural han solicitado este mismo 29 de marzo por escrito al presidente del Congreso, Jesús Posada, que se les descuente la remuneración correspondiente a este día. En el escrito, dan por hecho la "comprensión" de su actitud por parte del presidente de la Cámara.
"Tenemos que hacer una valoración positiva de la huelga hasta este momento", ha manifestado Lara. "Es más positiva que la huelga del 29 de septiembre, y lo es porque el ataque ha sido más duro, la reforma laboral es mucho más dura, se afectan más los derechos de los trabajadores y, por tanto, la respuesta es mayor", ha señalado.
Lara ha indicado que el paro no es sólo cosa de los trabajadores, sino también de autónomos y pequeños comerciantes, "que han visto como el consumo ha bajado a lo largo de este tiempo y también están reivindicando que la gente tenga más derechos y más poder adquisitivo para que puedan desarrollar su actividad".
En referencia a los diputados que han acudido al Pleno, ha considerado que "deberían estar con los trabajadores y trabajadoras, defendiendo sus derechos", en lugar de estar aprobando "más recortes".
En esa línea, ha valorado que "lamentablemente" el Parlamento "se ha puesto en huelga a la japonesa", destacando que en este Pleno se convalidarán más decretos ley que en ninguno de los que se han producido hasta ahora.
Además, ha denunciado la "hipocresía" de los diputados que "por una parte apoyan las reivindicaciones de los trabajadores pero por otra no están con los trabajadores y con los sindicatos", en alusión al Grupo Socialista.
LAMENTA LA ACTUACION DE INTERIOR
Asimismo, ha lamentado la actuación del Ministerio del Interior, al que ha acusado de actuar "más como un piquete al servicio de la CEOE que como el Ministerio garante del derecho de huelga constitucional de los trabajadores", refiriéndose a las detenciones de la pasada noche.
El líder de IU se ha declarado "orgulloso" de estar al frente de una fuerza política que está "volcada tanto en la huelga general como en las manifestaciones" convocadas para las 18:30 por todo el país, "en coherencia con lo que viene diciendo y haciendo a lo largo del tiempo".
Con respecto a las manifestaciones, ha hecho un llamamiento a participar en éstas a la gente que por las razones que sea no ha hecho huelga y ha vaticinado una participación "masiva", por lo que ha pedido al Gobierno que escuche "el clamor popular que se está produciendo en el conjunto del Estado".
DEFENSA DEL SINDICALISMO
Para Lara, la jornada de huelga es también "un día de defensa de la actividad y las justas reivindicaciones que vienen defendiendo los sindicatos". En nombre de IU, ha manifestado su apoyo a los sindicatos, a los que se ha referido como "un instrumento de los trabajadores para defender sus derechos laborales".
"Aunque pueda haber autocrítica dentro de las propias organizaciones sindicales, no se pueden destruir, hay que garantizar que los sindicatos son la columna vertebral de la defensa de los derechos laborales", ha valorado.
Lara ha pedido al Gobierno que retire la reforma laboral y negocie con los sindicatos y partidos sobre la base de la ILP de las organizaciones sindicales relacionada con la reforma laboral anterior.
También ha reclamado al Ejecutivo "una reforma empresarial", porque, a juicio de Lara, esto es lo que está necesitando el país para luchar contra el "inmenso fraude fiscal" que es, a su entender, "uno de los problemas fundamentales" que están provocando el déficit y la deuda.
Si el Gobierno mantiene la reforma laboral, la alternativa que les queda a la izquierda política y los sindicatos es "continuar con la movilización", ha afirmado Lara. "Vamos a seguir reivindicando por tanto la retirada de la reforma laboral", ha advertido Lara, tras avisar de que la norma generará "más crisis, más precariedad y más paro".
Relacionados
- Casi el 39% de los trabajadores de Diputación secundan la huelga
- Huelga.- Trabajadores del Polo Químico de Huelva secundan la huelga "al 100%" con "total normalidad", según UGT
- Trabajadores del Polo Químico secundan la huelga "al 100%" con "total normalidad", según UGT
- Los transportes urbanos en Andalucía secundan la huelga al 100%, según CCOO
- Trabajadores de Cosentino y Holcim España secundan la huelga "al completo", según sindicatos