Bruselas, 29 feb (EFECOM).- El Indicador de Sentimiento Económico (ISE) registró un nuevo descenso en febrero tanto en la zona euro como en la UE, mientras que el Indicador de Clima Empresarial (ICE) de la eurozona bajó 0,05 puntos y se situó en 0,72, informó hoy la Comisión Europea.
El ISE bajó 1,6 puntos en la zona euro hasta 100,1 puntos, mientras que cayó 3,1 puntos en el conjunto de la Unión hasta situarse en 100,2.
El dato de febrero se debió sobre todo a "una caída significativa" en la confianza en el sector de servicios y, en un menor grado, en los de industria y construcción, señaló el informe mensual de la CE, aunque hubo una mejora en servicios financieros.
La confianza entre los consumidores se redujo ligeramente en la Unión Europea (UE) y se mantuvo estable en la zona euro, mientras en el comercio minorista aumentó ligeramente en ambas áreas.
El ISE se redujo en los principales países de la Unión Europea excepto en Alemania, donde aumentó 0,6 puntos, mientras que bajó en el Reino Unido (-9); Italia (-3,6), España (-3,1), Francia (-1,8) y Polonia (-0,7).
El ISE, que mide la evolución la confianza en los distintos sectores de la actividad económica, prosiguió así en febrero su caída progresiva desde junio de 2007, y los niveles actuales ya se encuentran en su media histórica, después de haberse mantenido hasta ahora por encima.
Por sectores, en la industria el indicador bajó tanto en la UE como en la zona euro, aunque se mantiene por encima de su media a largo plazo, debido a que continúan las perspectivas pesimistas en cuestiones como producción, pedidos o inventarios.
Entre los principales países de la UE, el Reino Unido registró un descenso de 7 puntos, seguido de España (-4), Francia (-3 e Italia (-2), mientras que en Alemania hubo un aumento de 1 punto y en Polonia la confianza industrial se mantuvo estable.
En servicios, el ISE se redujo cinco puntos en la UE y tres en la eurozona, y se sitúa apreciablemente por debajo de la media histórica, con un empeoramiento de las expectativas de demanda.
España fue el único de los principales países comunitarios donde hubo un aumento (1), mientras que el Reino Unido sufrió un descenso de 14 puntos, seguido de Italia (-12), Francia (-2) y Alemania y Polonia (-1).
La confianza de los consumidores también prosiguió su debilitamiento en febrero en la UE, mientras que se mantuvo estable en la eurozona.
El declive en el conjunto de la Unión se debió a las peores perspectivas sobre la situación económica general para los próximos 12 meses, mientras que las perspectivas de la situación financiera de los hogares y del empleo se mantienen estables.
La confianza de los consumidores bajó en Alemania y el Reino Unido (-2 puntos), y España e Italia (-1), mientras que subió en Francia y Polonia (1 punto).
El sector del comercio al por menor registró un ligero repunte en febrero en ambas zonas, debido a una evaluación más positiva de la situación presente y futura del sector.
Por países, la confianza aumentó en Alemania e Italia (11 puntos) y Reino Unido (8), pero bajó en España (-10), Francia (-2) y Polonia (-1).
El sector de construcción mostró la continuación del declive tanto en la UE como en la zona euro, aunque todavía se mantiene por encima de su media histórica.
España registró el mayor descenso (-12 puntos), seguida por el Reino Unido (-9) y Alemania (-1), aunque hubo aumentos en Francia (4 puntos) y Polonia (2), e Italia se mantuvo estable.
El sector de servicios financieros fue el único que registró un incremento apreciable tanto en el conjunto de la Unión Europea (12 puntos) como en la eurozona (8 puntos).
En la UE, se situó por encima de su media histórica por primera vez desde agosto de 2007.
Las expectativas sobre empleo siguieron bajando en la UE, especialmente en la industria y los servicios para los próximos tres meses, aunque se mantienen sin cambios las expectativas de desempleo de los consumidores para los próximos 12 meses.
Las expectativas de los consumidores sobre los precios futuros quedaron prácticamente iguales que en enero. EFECOM
rcf/ltm