Economía

Economía/Empresas.- Gebta realizará eventos sobre viajes corporativos en País Vasco y Levante este año

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

Gebta España, referente de los viajes corporativos y de reuniones, ha anunciado que realizará en 2012 una serie de eventos sobre gestión empresarial y viajes de negocio tanto en el País Vasco, antes del verano, como en Levante, durante el ultimo trimestre.

De este modo, los directivos que aspiran a exportar "más y mejor" podrán responder a las preguntas de cómo plantear viajes al exterior en cuanto a logística, costes y seguridad o con quién deben contar las empresas para acompañarlas en su "aventura exterior", ha señalado Gebta en un comunicado.

De hecho, junto con la Cámara de Comercio e Industria Francesa de Barcelona, Danone, Iberia y Qatar Airways, Gebta reunió a cincuenta directivos de empresas en la última conferencia 'Viajar o no Viajar. El viaje de negocio como palanca de internacionalización y crecimiento de las empresas'.

El análisis de los viajes de negocio como palanca de la internacionalización en España y su impacto sobre la facturación y resultados empresariales era el objetivo del evento realizado el pasado martes 20 de marzo en Barcelona.

En este mismo contexto, Gebta y Danone compartieron con los participantes en el acto las buenas prácticas en la gestión de viajes de empresa y las estrategias de optimización de gastos en el actual contexto económico.

Ambas entidades destacaron las oportunidades que existen para una óptima gestión de los viajes desde una perspectiva de inversión, así como para alcanzar eficiencias y ahorros de hasta el 20%, sin poner en riesgo la intensidad de los viajes.

PERSPECTIVAS DE BARCELONA-EL PRAT.

En el ámbito de las perspectivas de crecimiento de la actividad exportadora de la economía española, se abordó el debate acerca de la nueva dimensión del aeropuerto de Barcelona-El Prat en término de enlaces y conexiones con los principales mercados mundiales, y con ello de las perspectivas que generan para el desarrollo comercial a partir de las nuevas rutas intercontinentales abiertas por Iberia y Qatar Airways, tanto desde Barcelona, como desde Madrid.

Una de las conclusiones de la jornada, a la vista de la ralentización en la intensidad de los viajes corporativos y de la pérdida de cuota de mercado de España en el comercio mundial, fue la alerta enviada a las empresas, para que analicen con prudencia eventuales recortes en las partidas de viajes, por el impacto negativo que puede generar sobre la actividad exportadora y sobre los beneficios empresariales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky